Médicos tratando casos de ébola en África

Publicidad

NECESITA MÁS DINERO DEL PRESUPUESTO

La OMS alerta de que solo dispone de fondos para la lucha contra el ébola hasta febrero

El director general adjunto de la OMS, Bruce Aylward, explicó que la OMS necesita 350 millones y solo ha obtenido 260, con los que puede operar hasta febrero. "Ahora tenemos dinero pero no se han anunciado ni prometido nuevas contribuciones, una situación muy preocupante, porque el virus sigue ahí, contagiando y matando personas", advirtió.

El director general adjunto de la OMS, Bruce Aylward, hizo hincapié en la necesidad de que continúen destinándose fondos a la lucha contra el ébola para "no caer en la autocomplacencia".

La lucha contra la epidemia se encuentra ahora en la denominada "fase II", de control del contagio, una vez toda la infraestructura necesaria está sobre el terreno, pero está en peligro a causa de la falta de recursos humanos y financieros.

El responsable de la OMS explicó que el presupuesto para los próximos seis meses es de 1.500 millones de dólares, de los cuales hasta la fecha sólo cuentan con 482 millones. Específicamente, la OMS necesita 350 millones y sólo ha obtenido 260 millones, con los que puede operar hasta febrero, advirtió.

"Ahora tenemos dinero pero no se han anunciado ni prometido nuevas contribuciones, una situación muy preocupante, porque el virus sigue ahí, contagiando y matando personas", alertó. Aylward explicó, además, que falta personal sobre el terreno: la OMS considera que debería haber un millar de personas trabajando pero sólo cuentan con unas 700.

"Tenemos que ser capaces de aplicar la 'fase II', pasar de una fase organizativa a otra de operación de salud pública, pero para ello necesitamos dinero líquido y personal, algo a lo que no ayudan las medidas impuestas por algunos países", lamentó. 

Esta semana, el Comité de Emergencia de la OMS encargado de evaluar la epidemia advirtió de que hay hasta 40 países que han establecido controles de entrada, cuarentenas o medidas similares a las personas que retornan de los países afectados, lo que dificulta enormemente el reclutamiento de personal especializado.

Publicidad

Trump mandando callar a un periodista

Trump manda callar a un periodista australiano que le pregunta por sus negocios: "¡Cállate! Estás dañando a Australia ahora mismo"

El presidente estadounidense acusó al periodista de mala praxis y le amenazó con quejarse de su "mal tono" al primer ministro australiano.

Henna Virkkunen

Bruselas alerta por el contrato de Interior con Huawei: "Dependencia de alto riesgo" y una posible injerencia extranjera

Henna Virkkunen advierte de que el acuerdo para el sistema SITEL "puede crear potencialmente una dependencia de un proveedor de alto riesgo" y "aumentaría el riesgo de injerencia extranjera"; el Gobierno defiende que España es "segura" y cumple "toda la normativa".