China

La OMS alerta ante un nuevo virus procedente de China que deja dos muertos y más de mil afectados

Los síntomas reportados de uno de los fallecidos fueron miocarditis aguda, anormalidad en la funciones renales y daños graves en múltiples órganos, de acuerdo con el comunicado.

La ciencia se acerca a rejuvenecer el sistema inmunitario humano para ayudar a tratar enfermedades como el cáncer

Publicidad

Las autoridades sanitarias de la provincia central china de Hebei han confirmado este viernes la muerte de un segundo paciente de neumonía por el misterioso brote vírico declarado en el país hace casi dos semanas.

El brote, según los últimos análisis, podría tratarse de un coronavirus potencialmente similar al causante del Síndrome Respiratorio Agudo Grave o SARS que se desató en el sur de China hace 18 años y que mató a 800 personas en todo el mundo.

El paciente, un hombre de 69 años, falleció el 15 de enero, según un comunicado de la Comisión Municipal de Salud de Wuhan. Había sido trasladado al Hospital Jinyintan de Wuhan el 4 de enero.

Los síntomas reportados a su ingreso en el centro médico fueron miocarditis aguda, anormalidad en la funciones renales y daños graves en múltiples órganos, de acuerdo con el comunicado.

Por otra parte, Japón ha confirmado este jueves el primer caso del supuesto coronavirus, diagnosticado a un varón de 30 años que había viajado a la ciudad de Wuhan.

El brote vírico se cobró su primera víctima en China la semana pasada. Hasta el 15 de enero se habían reportado en total 41 casos, de los cuales 12 habían sido dados de alta y cinco estaban en estado crítico. Un total de 644 de las 763 personas que tuvieron contactos cercanos con los afectados y habían sido puestas bajo observación médica han recibido el alta al no registrarse contagios entre ellos.

El coronavirus fue confirmado después de que las autoridades de Hong Kong informaran del ingreso en el hospital de Wuhan de dos ciudadanos que habían visitado recientemente la región china, concretamente un mercado donde habrían entrado en contacto o consumido algún animal transmisor del virus.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.