Mike Ryan, director ejecutivo de la OMS para emergencias sanitarias

Publicidad

Coronavirus

La OMS advierte de que reabrir escuelas en zonas con un alto nivel de contagio por coronavirus es arriesgado

La OMS indica que abrir los colegios en zonas donde la transmisión por coronavirus aún es alta sólo va a "empeorar la situación".

Reabrir las escuelas en aquellos países donde la transmisión del coronavirus aún sea alta "sólo empeorará la situación", advirtió el director de Emergencias Sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el irlandés Mike Ryan.

Mientras aumentan las dudas en muchos países sobre la viabilidad de reiniciar el curso escolar, después de que el anterior quedara parcialmente interrumpido por la pandemia, Ryan aconsejó que esto se haga sólo si los niveles de contagio son bajos y hay preparadas medidas de reacción en caso de aparición de positivos en las aulas.

"Todos queremos que los niños vuelvan a clase", aseguró el irlandés, aunque es necesario que "ellos y los profesores lo hagan en un marco seguro", añadió, en una sesión de preguntas de internautas retransmitida por la OMS a través de las redes sociales.

Preguntado sobre si los padres de niños con problemas de salud previos deben llevar o no a sus hijos a la escuela en caso de que las clases se reanuden, Ryan subrayó que ello dependería de los preparativos de cada escuela, por lo que pidió que se consulte a los responsables de cada centro educativo antes de hacerlo.

De la misma forma, los profesores con dolencias crónicas u otros problemas de salud deberían consultar con sus médicos a la hora de decidir si tomar o no precauciones a la hora de acudir a su trabajo, añadió la directora técnica de la OMS en la respuesta contra la COVID-19, la estadounidense Maria Van Kerkhove.

Donald Trump, imagen de archivo

Trump advierte que en "unos dos días" podría enviar una carta fijando aranceles a la UE

El presidente estadounidense ya ha puesto fecha límite para la aplicación efectiva de los aranceles individualizados: el 1 de agosto. También ha advertido que aunque la UE esté siendo amable, ya se verá lo que pasa: "Probablemente estamos a dos días de enviarles una carta".

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

En el informe anual se señalan carencias en la contratación pública, financiación de partidos y protección de los denunciantes, y se hace referencia al 'caso Koldo' y a la imputación del exministro José Luis Ábalos, entre otros asuntos.