Guerra en Ucrania

Olga, sobre el ataque ruso en Leópolis: "La gente ha muerto por venir al trabajo, eso es lo que más duele"

Varios misiles impactan sobre la ciudad de Leópolis, dejando varios fallecidos, entre ellos, un niño. Así ha vivido una residente en la ciudad este ataque.

Olga, sobre el ataque a Leópolis

Publicidad

El ejército ruso ataca con misiles la ciudad ucraniana de Leópolis, a unos 70 kilómetros de Polonia. Uno de los misiles ha impactado cerca de una estación de tren. Hay al menos siete fallecidos, entre ellos, un niño. También se han producido los ataques sobre almacenes militares y un "local de reparación de coches".

Olga es una ucraniana que vive en Leópolis y que se encontraba en la ciudad en el momento del ataque. Cuenta que cuando salió a la calle vio el humo "bastante humo".

Además han lanzado estos misiles a la hora que la gente ya había entrado a trabajar, eso es lo peor de todo, que la gente ha muerto por venir al trabajo, eso es lo que más duele".

Explica que cerca de casa no cuentan con un refugio, "los vecinos bajan al sótano, nosotros bajamos al rellano del piso de nuestra planta porque con la niña y el carricoche es difícil bajar".

Olga, con una hija de dos años, asegura que no se plantean salir del país: "Los tres, mi marido, mi hija y yo no podemos salir, solo puedo salir yo con mi hija, no quiero separarles". Asegura que tiene amigos en España que le piden que se desplace hasta allí para estar a salvo de la explosiones, pero "no me lo puedo plantear ahora".

No se abren corredores humanitarios

Ucrania anuncia que no podrá abrir ningún corredor humanitario por falta de seguridad, ya que los rusos los bloquean o los bombardean, dijo Iryna Vereshchuk, viceprimera ministra ucraniana: "Hoy, 18 de abril, lamentablemente no habrá corredores humanitarios".

La dirigente ucraniana explicó que el domingo "tuvieron negociaciones largas y difíciles" con los rusos para lograr la reapertura de corredores humanitarios como el de Mariúpol, aunque sin resultados.

Tampoco hay acuerdo para abrir los corredores de evacuación en Berdyansk, Tokmak, Energodar, en la región de Jersóny Lugansk.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.