EE.UU.

Una oleada de saqueos se extiende por Estados Unidos

Se disparan los asaltos a las tiendas en todo el país. Los expertos hablan de grupos criminales organizados. Según la Federación Nacional de Minoristas del país, la cifra de pérdidas supera los 100 millones de euros.

Una oleada de saqueos se extiende por EE.UU.

Publicidad

A plena luz del día, pequeños grupos de vándalos rompen los escaparates de varios comercios. Segundos después, hordas de personas aparecen de la nada. Llegan corriendo dispuestos a robar lo que puedan. Se llevan televisiones, muebles, cualquier botín que puedan cargar. Una patrulla policial acude a la escena, poco puede hacer frente a un saqueo de esta magnitud.

Ha ocurrido en Filadelfia, pero no es un hecho aislado, se trata de una oleada de robos masivos que se ha extendido de este a oeste del país. En la ubre más importante del estado de Pensilvania, la cadena Target ha decidido cerrar nueve establecimientos ante el repunte de asaltos con violencia.

Durante el verano, la costa oeste del país sufrió un golpe similar. Grupos de medio centenar de personas fueron saqueando escalonadamente decenas de comercios.

'Smash and grab'

El vandalismo de este tipo ha cobrado tanta presencia que ya ha sido bautizado como "smash and grab", golpea y coge en inglés. Ataques relámpago tan rápidos como dañinos para los comerciantes. La Federación Nacional de Minoristas de EEUU cifra el coste de este tipo de robos en más de 100.000.000 de euros en doce meses. Una destrucción que muchos comercios no han podido superar y se han visto obligados a echar el cierre para siempre.

Publicidad

Henna Virkkunen

Bruselas alerta por el contrato de Interior con Huawei: "Dependencia de alto riesgo" y una posible injerencia extranjera

Henna Virkkunen advierte de que el acuerdo para el sistema SITEL "puede crear potencialmente una dependencia de un proveedor de alto riesgo" y "aumentaría el riesgo de injerencia extranjera"; el Gobierno defiende que España es "segura" y cumple "toda la normativa".

Trump con el rey Carlos III

Trump aterriza en un Reino Unido dividido: fastuosidad oficial y protestas callejeras en una visita con intereses diplomáticos y comerciales

El primer ministro Keir Starmer intenta que el presidente estadounidense coopere con el bloque europeo en asuntos como Ucrania y Gaza, y también sobre las disputas arancelarias.