Alemania

Olaf Scholz será el próximo canciller de Alemania tras un acuerdo de gobierno

Ya ha terminado la ronda más decisiva del reparto de carteras, que se comunicarán muy pronto.

Olaf Scholz será el próximo canciller de Alemania tras un acuerdo de gobierno

Publicidad

Todo parece apuntar a que Alemania va a tener gobierno antes de Navidad. La coalición formada por socialdemócratas, verdes y liberales presentan este miércoles un pacto equilibrado después de duras negociaciones a consecuencia de la evolución de la pandemia. El Partido Socialdemócrata fue la fuerza más votada en las elecciones generales con un 25,7 %.

La ronda más decisiva del reparto de carteras, en la que se han reunido Scholz, Annalena Baerbock de los verdes, Robert Habeck y el liberal Lindner, ha terminado justo durante la mañana de este miércoles 24. Mientras tanto, algunos medios han ido filtrando información de los repartos.

Reparto de carteras

El Partido Socialdemócrata, como fuerza más votada en las elecciones tendrá la Cancillería para Scholz y, posiblemente Sanidad. El de Sanidad es un ministerio que tiene pocas competencias porque se encargan los "Länder", pero importante en la actualidad debido a la pandemia. También podría corresponderle el ministerio de Vivienda, el de Defensa, el de Interior, de Trabajo y de Asuntos Sociales, entre otros, hasta llegar a los siete ministerios, según según el semanario "Der Spiegel" y la televisión pública ARD.

Los Verdes, que en las elecciones llegaron a su máximo con un 14,8 %, podrían tener una especie de 'macroministerio' con Economía y Medioambiente probablemente para Habeck. Por su parte, Baerbock sería ministra de Exteriores.

Acuerdo 59 días después

De esta manera, Alemania tendría un acuerdo de coalición 59 días después de la celebración de las elecciones generales del 26 de septiembre. En estos comicios, Merkel cayó con el 24,1 % a su mínimo histórico de unas elecciones nacionales. Las tres formaciones tienen que ratificar el acuerdo. Parece que socialdemócratas y liberales podrían hacerlo en un congreso el primer fin de semana de diciembre. En el caso de los verdes aun no está claro.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.