FINAL FELIZ

Ofrecen grabar un disco a un soprano indigente rusa que cantaba en el metro de Los Ángeles

Un policía de Los Ángeles la grabó cantando en el metro, lo tuiteó y su historia se ha hecho viral en todo el mundo. Ahora, un productor musical le ha ofrecido un contrato para grabar su propio disco.

La soprano del metro

Publicidad

Su voz brillante y clara sonaba muchos días mezclándose con el ruido de losvagones del metro. Ese lugar donde tantas veces se refugió para dormir sobre un cartón. Hasta que un policía de los Ángeles la grabó y lo subió a redes sociales. Ahora ha transcendido lo dura que había sido su vida.

Emily Zamourka, de 52 años, es rusa y llegó a Estados Unidos buscando demostrar su talento. Lo hacía tocando el violín por las calles, pero un ladrón se lo robó y se lo rompió. Después, se fracturó la muñeca y tuvo que dejar de tocar. Fue entonces cuando dejó de tener ingresos y fue desalojada de su casa de alquiler, pasando a ser una indigente más en las calles de Los Ángeles.

Hasta que su vídeo cantando se hizo viral. Ahora, el productor musical Joel Diamond le ha ofrecido un importante contrato para grabar su propio disco que se llamará "Paradise". Emily no deja de agradecerle al policía que le ha cambiado la vida, ese que le demostró que hasta el más humilde tiene su ángel de la guarda.

Publicidad

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump

Donald Trump cambiará el nombre del Departamento de Defensa a "Departamento de Guerra"

El presidente firma este viernes una orden ejecutiva que devuelve el nombre que tuvo hasta 1949. Dice que es una forma de recuperar el "espíritu guerrero" del país. Queremos ser ofensivos si es necesario, añade.

La entrada a urgencias a un hospital de Francia

Francia pide a sus hospitales que se preparen en caso de guerra de cara a marzo de 2026

El Ministerio de Sanidad galo habría pedido a las administraciones sanitarias que se preparen ante una "intervención (militar) importante". Se estima que podrían quedar hospitalizados entre 10.000 y 50.000 hombres en un periodo de 10 a 180 días. Por su parte, la ministra de Sanidad Catherine Vautrin ha avanzado que "es totalmente normal que el país se anticipe a las crisis".