Irlanda del Norte

La CE ofrece a Reino Unido reducir en un 80% los controles sanitarios en Irlanda del Norte

Reino Unido insiste en renegociar con la Unión Europea el protocolo de Irlanda del Norte.

La CE propone una solución a Reino Unido para abordar el protocolo de Irlanda del Norte

Publicidad

La Comisión Europea (CE) ha propuesto hoy reducir en un 80% los controles sanitarios y fitosanitarios a los que son sometidos los productos que transitan de Gran Bretaña a Irlanda del Norte. El objetivo es aliviar tensiones referentes al protocolo norirlandés incluido en el acuerdo del Brexit.

Evitar la frontera comercial

La medida cubre el problema de las aduanas, pero también las medicinas y la participación de las instituciones políticas, empresas y sociedad civil norirlandesas en los procesos del protocolo.

Los controles de documentos seguirán siendo virtuales, mientras que los chequeos físicos y de identidad experimentarían la reducción del 80%. De esta forma, si un vehículo transporta productos alimenticios como lácteos, pescado, carne, frutas y verduras tan sólo necesitaría un único certificado que cumpla con la legislación de la Unión Europea (UE). La excepción serían los bienes "muy específicos de alto riesgo".

Sin embargo, el primer ministro británico, Boris Johnson, ha dejado claro que no tiene previsto aceptar las propuestas de la institución europea y ha amenazado con romper el acuerdo.

Irlanda Norte en el mercado único

Precisamente, este pasado martes el ministro británico para el Brexit, David Frost, advirtió que el protocolo debía cambiar "sí o sí". La propuesta de Londres pretende instaurar un mecanismo de resolución fuera del marco del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para que "los bienes ingleses puedan circular sin problema por todo Reino Unido".

"El protocolo no está funcionando, ha perdido completamente el apoyo en Irlanda del Norte, no está haciendo aquello para lo que fue creado: proteger el Acuerdo de Viernes Santo de Belfast. De hecho, está haciendo lo contrario y esto tiene que cambiar. Necesitamos que la UE muestre la misma ambición y voluntad de abordar las cuestiones fundamentales en el corazón del protocolo".

Client Challenge

Sobre esta cuestión, la CE insiste: "No puedes tener acceso al mercado único sin la supervisión del TJUE". En este sentido, el vicepresidente de la Comisión para Relaciones Interinstitucionales, Maros Sefcovic, ha dejado claro que el protocolo norirlandés "fue ratificado por el Reino Unido y se convirtió muy claramente en un instrumento de Derecho internacional".

Client Challenge

Publicidad

Sohram Mamdani

¿Tendrá Nueva York el primer alcalde musulmán y estrella de Tik Tok?: votación clave en la ciudad de los rascacielos

Habla español en sus vídeos. Estrella de Tik Tok, ha utilizado las redes sociales para realizar buena parte de su campaña electoral. Una forma de hacer política que se pone a la cabeza en la lista de candidatos a ocupar la alcaldía de Nueva York. Hoy saldremos de dudas. La capital del mundo elige a su alcalde.

Polémica en Reino Unido por cadena de apuñalamientos: la Policía, bajo presión tras múltiples fallos

Polémica en Reino Unido: la Policía, en el punto de mira tras saberse que el hombre que apuñaló a varias personas en un tren, había protagonizado más ataques horas antes

El único sospechoso, un británico de 32 años, enfrenta diez cargos por intento de homicidio. El caso ha destapado la preocupación por el aumento de la violencia en el transporte público.