El presidente de EEUU, Barack Obama

Publicidad

EN EL 50 ANIVERSARIO DE LA FIRMA DE LA LEY DE LOS DERECHOS CIVILES

Obama: "Los derechos civiles abrieron las puertas a negros, latinos y homosexuales"

"Gracias al movimiento de derechos civiles, se abrieron nuevas puertas a las oportunidades para todo el mundo, no sólo para negros y blancos, sino para mujeres, latinos, nativos americanos, homosexuales y estadounidenses con discapacidad", dijo Obama en un discurso en Austin.

El presidente de EEUU, Barack Obama, dijo que el movimiento de derechos civiles de la década de 1960 "abrió nuevas puertas a las oportunidades " que perduran hasta hoy no sólo para los negros, sino para otros grupos, como los latinos o los homosexuales.

"Gracias al movimiento de derechos civiles, se abrieron nuevas puertas a las oportunidades para todo el mundo, no sólo para negros y blancos, sino para mujeres, latinos, nativos americanos, homosexuales y estadounidenses con discapacidad", dijo Obama en un discurso en Austin, capital del estado de Texas, en el sur de EE.UU.

"Las puertas se abrieron para mí, y para ustedes. Por eso mismo estoy aquí", agregó Obama, que pronunció su alocución con motivo del 50 aniversario de la firma de la Ley de Derechos Civiles en 1964 en la Biblioteca Lyndon B. Johnson, que fue presidente de 1963 a 1969, y dedicó gran parte de ella a rendir homenaje a su legado.

El primer presidente negro de la historia del país participó en la última jornada de la Cumbre de Derechos Civiles en Austin, que conmemora que medio siglo atrás Johnson firmó la ley que prohibió la discriminación en Estados Unidos por razones de raza, género, religión y origen.

El gobernante habló de "una deuda que pagar" a todos aquellos que lucharon en los cincuenta y sesenta para acabar con una sociedad segregada y advirtió que los derechos logrados tienen que defenderse constantemente. "Nuestros derechos, nuestras libertades no nos son dadas. Deben ganarse. Deben ser alimentadas a través de la lucha, la disciplina, la perseverancia y la fe", recalcó.

Recordó Obama que las leyes se "proclaman", pero no son "hechos" que cambien directamente la sociedad: "Nuestra sociedad está todavía atormentada por la división y la pobreza", lamentó. Los expresidentes Jimmy Carter, Bill Clinton y George W. Bush también participan en esta reunión conmemorativa de la Ley de Derechos Civiles, en la que políticos, académicos y movimientos sociales han recalcado que la equidad todavía es un reto no alcanzado.

Publicidad

Reunión Trump Zelenski

Trump anuncia avances para una cumbre entre Putin y Zelenski tras reunirse con los líderes europeos

Un posible cara a cara ente Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, y Vladímir Putin, presidente de Rusia, estaría cada vez más cerca. Donald Trump ha anunciado en su red social Truth una reunión entre los dos mandatarios y una segunda entre Zalenski, Trump y Putin.

Mano de un agricultor con una azada en el campo

Un agricultor desentierra 600 millones de dólares que podría haber escondido Pablo Escobar

Encontró el dinero enterrado bajo más de un metro de tierra. Las autoridades han abierto una investigación y las primeras hipótesis apuntan a que sería una de las "caletas" del cártel de Medellín.