Publicidad

PRIMERA DECLARACIÓN TRAS ABANDONAR LA CASA BLANCA

Obama cree que los "valores estadounidenses están en peligro" con las medidas migratorias de Trump

El expresidente de Estados Unidos señala en un comunicado que "no está de acuerdo con la noción de discriminar a los individuos debido a su fe o religión" y confiesa estar "alentado" por el compromiso social en el país contra las medidas de Trump.

El expresidente de Estados UnidosBarack Obama consideró que "los valores estadounidenses están en peligro", al tiempo que señaló estar "alentado" por el compromiso social en el país contra las medidas migratorias adoptadas por el actual presidente, Donald Trump.

"Ciudadanos ejerciendo su derecho constitucional de reunión, organización y haciendo que sus voces sean escuchadas por los oficiales electos es exactamente lo que esperamos ver cuando los valores estadounidenses están en peligro", informó el portavoz de Obama, Kevin Lewis, en un comunicado.

Esta es la primera declaración de Obama tras dejar la Casa Blanca el pasado 20 de enero, en que Trump asumió la presidencia del país. "En su discurso oficial final como presidente, (Obama) habló sobre el importante papel de los ciudadanos y cómo todos los estadounidenses tienen la responsabilidad de ser los guardianes de nuestra democracia, no sólo durante las elecciones, sino todos los días", reiteró su portavoz.

Lewis también se refirió a la insistencia de Trump en que su decisión de detener temporalmente a los ciudadanos de siete países de mayoría musulmana y frenar el recibimiento de refugiados sirios en Estados Unidos es similar a una decisión de Obama de 2011.

"Con respecto a las comparaciones con las decisiones de política exterior del presidente Obama, como hemos escuchado antes, el presidente fundamentalmente no está de acuerdo con la noción de discriminar a los individuos debido a su fe o religión", reiteró Lewis.

Trump ha causado una enorme controversia y ha soliviantado a medio mundo con la orden ejecutiva firmada el pasado viernes, como herramienta para luchar contra el terrorismo yihadista.

El decreto ley suspende el ingreso en EEUU de todos los refugiados durante 120 días, así como la concesión durante 90 días de visados a siete países de mayoría musulmana con historial terrorista (Libia, Sudán, Somalia, Siria, Irak, Yemen e Irán) hasta que se establezcan nuevos mecanismos de vigilancia más estrictos.

Publicidad

Grecia solicita ayuda europea para combatir los incendios forestales.

Récord de superficie quemada en Europa: se trata de la peor temporada de incendios forestales desde que hay registros

Los expertos advierten de que el cambio climático ha intensificado los incendios forestales mortales. Los investigadores advierten de que el riesgo de incendios más grandes, simultáneos y difíciles de controlar seguirá aumentando si se sigue quemando combustibles fósiles

Imagen de un vídeo difundido en redes sociales por el presunto autor del tiroteo a una iglesia de Minneapolis

El FBI investiga el tiroteo en una escuela de Minneapolis como un crimen de odio anticatólico: el atacante es una mujer transexual con un arsenal de armas

El supuesto autor de los disparos, identificado como Robin Westman, de 23 años, había abierto un canal de Youtube donde mostraba un gran arsenal y advertía de que podría atacar una iglesia.