Coronavirus
Nueva Zelanda plantea establecer una semana laboral de 4 días para estimular la economía tras la crisis del coronavirus
La primera ministra, Jacinda Ardern, cree que reducir la semana laboral ayudaría a impulsar el turismo interno mientras las fronteras siguen cerradas por el coronavirus.
- La semana laboral de cuatro días también ayudaría a las familias a conciliar
- "Es un acuerdo que deben tomar entre empleador y empleado", ha asegurado

Publicidad
La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, ha informado de que se plantea establecer una jornada laboral de cuatro días con el objetivo de estimular la economía tras la crisis del coronavirus, una estrategia que seguiría lo que se conoce como el método 10-4.
"Es un acuerdo que deben tomar entre empleador y empleado. Pero hemos aprendido mucho durante (el tiempo de la pandemia) de COVID-19 y la flexibilidad de las personas que trabajan desde casa, la productividad que ha tenido como resultado", explica la primera ministra
Jacinda Ardern ha solicitado que ambas partes piensen sobre el posible beneficio de una jornada de cuatro días y "si eso es algo que funcionaría para su lugar de trabajo, porque ciertamente ayudaría al turismo en todo el país".
El sector del turismo en Nueva Zelanda, como ha ocurrido en muchos países, ha sido uno de los más perjudicados por la crisis económica generada por la pandemia de coronavirus, que en el país ha infectado a 1.153 neozelandeses, incluidos 21 fallecidos.
Más Noticias
-
Donald Trump contra las cuerdas: sus seguidores le exigen la publicación de la 'lista Epstein' que nunca existió
-
La Audiencia de Sevilla lleva al Constitucional ante el Tribunal Europeo tras la anulación de condenas del caso ERE
-
Así es el plan de ajuste de Francia de 44.000 millones: con pensiones congeladas y la eliminación de 2 festivos
Nueva Zelanda ha sido uno de los países que mejor ha controlado la enfermedad y está estudiando junto a Australia abrir las fronteras de ambos países para promocionar el turismo de ambas naciones oceánicas.
Publicidad