Volcán Etna

Una nueva erupción del volcán Etna obliga al cierre parcial del aeropuerto de Catania

De nuevo, el volcán Etna se despierta y las complicaciones se suceden. El aeropuerto de Catania, en Sicilia, se ha cerrado parcialmente debido a la falta de visibilidad y cenizas que caen en la zona. Además de los problemas, el Etna vuelve a dejar imágenes sorprendentes y muy bonitas.

El volcán Etna entra en erupción

Publicidad

La falta de visibilidad y la precaución ha hecho que se cierre parcialmente el tránsito en el aeropuerto siciliano de Catania. El volcán Etna ha entrado en erupción provocando algún incidente, incomodidad en las poblaciones del sur de Italia, pero también bonitas y sorprendentes imágenes de la actividad volcánica en este punto.

La espectacular erupción se registró en la noche del martes. La expulsión de lava y ceniza mantiene alerta a las poblaciones de alrededor. Se trata de la decimosexta erupción del volcán activo más alto de Europa en los últimos 40 días. Una gran actividad que mantiene muy atentos a los profesionales del Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (INGV) .

Una columna de 6 metros de alto

La columna de humo, rocas y cenizas ha alcanzado hasta los 6 metros de altura. El viento ha ido empujando la ceniza provocando el cierre del aeropuerto de Catania, aunque en las últimas horas se ha estado limpiando las instalaciones para recobrar cuanto antes la normalidad y el tráfico aéreo.

Además de esta columna eruptiva de materiales volcánicos, se han registrado dos ríos de lava que salen del cráter del volcán Etna y se desplazan, uno hacia el Valle del Bove y otro menos cargado que baja hacia el sur.

Las previsiones indican que de forma lenta se irá calmando la actividad, aunque el INGV sigue considerando que la actividad explosiva es alta.

Publicidad

La amenaza invisible de Rusia: el GPS de los aviones

La amenaza invisible de Rusia: las interferencias del GPS de los aviones que los pilotos detectan desde hace varios años

Fallos repentinos en el sistema GPS de los aviones cuando sobrevuelan el Este de Europa. Anomalías que se producen especialmente cerca de las fronteras con Rusia y en regiones estratégicas como el Báltico. Los pilotos llevan tres años detectando estos fallos. Rusia podría estar detrás de estas interferencias.

Imagen de archivo de un rayo

Muere un hombre al ser alcanzado por un rayo mientras daba de comer a su perro en Italia

Un hombre de 65 años ha muerto en Castelfiorentino, en la provincia de Florencia, tras ser alcanzado por un rayo cuando iba a alimentar a su mascota.