#AhoraEnElMundo

Las noticias internacionales que están marcando este lunes 13 de mayo

La alta representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Federica Mogherini, ha afirmado que el secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo "siempre es bienvenido" a entrevistarse con la UE, aunque por el momento confirmó que "no hay planes de reunión".

Las noticias internacionales que están marcando este lunes 13 de mayo

Publicidad

Pompeo viaja a Bruselas para conversar sobre Irán con la Unión Europea

El secretario de Estado de los Estados Unidos tenía previsto llegar a Moscú este lunes para reunirse con el personal de la embajada de su país en Rusia y participar en una ceremonia para honrar a quienes murieron luchando contra los nazis durante la Segunda Guerra Mundial. Todos esos eventos han sido cancelados para hacer sitio a la visita exprés de Bruselas. Este cambio en la agenda de Pompeo se produce en un momento especialmente delicado en las relaciones con Irán desde que el país decidiera retirarse parcialmente del pacto nuclear que tenía suscrito conjuntamente con Rusia, China, EEUU, El Reino Unido, Francia y Alemania.

Las lluvias torrenciales provocan numerosas inundaciones en el sur de Estados Unidos

Mississippi y Nueva Orleans, en Luisiana, son las zonas más afectadas. Las intensas lluvias del fin de semana provocaron que el agua sumergiera a buena parte de los vehículos estacionados en las calles de Nueva Orleans. Muchos de sus habitantes se desplazaban por las calles con el agua por los tobillos. Por otra parte, la Carretera 49 en Stone County, Mississippi, fue clausurada y docenas de habitantes de los condados de Stone y Pearl River tuvieron que abandonar sus moradas.

Elecciones a mitad del mandato de Duterte en Filipinas

Consideradas un plebiscito sobre la gestión del presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, las elecciones a mitad de mandato que se celebran hoy en el país van a apuntalar su poder según todas las previsiones, ya que sus aliados políticos parten como favoritos indiscutibles en las encuestas. Casi 61 millones de filipinos están llamados a las urnas para elegir a 43.000 candidatos en estos comicios municipales y legislativos y a 18.000 cargos públicos que incluyen alcaldes, concejales, gobernadores provinciales y unos 300 congresistas.

Suecia decide si reabre la causa de violación contra Assange

La Fiscalía sueca decidirá este lunes si reabre la causa contra Julian Assange por violación en grado menor. Por su parte, la Fiscalía de Ecuador habría acordado enviar a Estados Unidos los enseres que dejó en la embajada de este país en Londres. La investigación de este caso fue abierta en 2010 por presuntos delitos sexuales pero tuvo que ser detenida cuando el periodista se refugió en la embajada ecuatoriana. Ahora que Ecuador le ha retirado el asilo a Assange, la investigación por el caso de abuso sexual vuelve a estar sobre la mesa.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.