Agente de Policía de Ucrania

Publicidad

EN KIEV

Una niña sobrevive encerrada en su casa durante nueve días junto a los cadáveres de sus padres

La niña, que estaba deshidratada y desnutrida, estaba demasiado débil para ponerse de pie cuando fue encontrada. Las autoridades investigan ahora qué pudo suceder a los padres aunque todo apunta a que fue un problema de drogas.

Los Servicios de Emergencia han encontrado a una niña de dos años en su casa junto a los cuerpos sin vida de sus padres, que podrían llevar alrededor de nueve días muertos.

La menor, llamada Alexandra, fue descubierta en la vivienda cuando unos trabajadores del Servicio de Emergencias accedieron en el piso, situado en Kiev, después de que los vecinos se quejaran del mal olor que salía del domicilio.

La niña estaba demasiado débil para ponerse de pie cuando la encontraron por lo que fue trasladada rápidamente a un hospital. Estaba "muy deshidratada y desnutrida" pero su vida no corría peligro, según indican las autoridades. Ahora tratan de investigar si la niña tuvo acceso a alimentos y agua tras la muerte de sus padres.

Los padres fueron vistos por última vez el 2 de mayo, cuando los vecinos escucharon una acalorada discusión. Aunque por el momento no se sabe con certeza la causa de la muerte, se cree que podría estar relacionada con un consumo de drogas porque había jeringuillas en la vivienda.

Los cuerpos de la pareja, de 27 y 34 años, no presentaban signos de violencia pero será el análisis forense el que aclare la causa de la muerte.

Publicidad

Donald Trump, imagen de archivo

Trump advierte que en "unos dos días" podría enviar una carta fijando aranceles a la UE

El presidente estadounidense ya ha puesto fecha límite para la aplicación efectiva de los aranceles individualizados: el 1 de agosto. También ha advertido que aunque la UE esté siendo amable, ya se verá lo que pasa: "Probablemente estamos a dos días de enviarles una carta".

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

En el informe anual se señalan carencias en la contratación pública, financiación de partidos y protección de los denunciantes, y se hace referencia al 'caso Koldo' y a la imputación del exministro José Luis Ábalos, entre otros asuntos.