HAY TAMBIÉN 21 HERIDOS

Una niña muere en el segundo incendio en un campamento de refugiados libanés en tres días

Una niña ha muerto como consecuencia de un incendio registrado en un campamento de refugiados sirios en el valle de la Becá, el segundo fuego registrado en un campo de este tipo en los últimos tres días. Líbano está acogiendo a al menos un millón de refugiados sirios registrados oficialmente como tales, muchos de ellos viviendo en tiendas de campaña en campamentos situados por todo el país.

Un refugiado mueve una tienda de campaña reducida a cenizas en un campo de refugiados

Un refugiado mueve una tienda de campaña reducida a cenizas en un campo de refugiadosEFE

Publicidad

Al menos una niña murió y otras 21 personas resultaron heridas en un incendio declarado de madrugada en un campo de refugiados sirios en el valle oriental libanés de la Bekaa, informó la Cruz Roja Libanesa (CRL). El fuego arrasó varias tiendas de campañas del campo de Tal al Sarhun, localizado cerca de la población de Bar Elias, según la Cruz Roja, que indicó en un comunicado que varios de los heridos se encuentran en estado grave.

Las llamas quemaron 20 tiendas de campaña de en torno a las cien que hay en el campamento, informó la organización, que se coordina con el Ministerio de Asuntos Sociales para suministrar lo necesario a los refugiados. El pasado domingo, otro incendio en un campamento de refugiados sirio informal, también en el valle de la Bekaa, causó un muerto y seis heridos. Hasta el momento no se han determinado las causas de ambos siniestros.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.