Un cisne con sus crías

Publicidad

LA REINA ISABEL, DUEÑA DE LOS CISNES REALES

Una niña de cinco años pide permiso a Isabel II por carta para cuidar uno de los cisnes y Buckingham le contesta

El Palacio de Buckingham ha contestado a una niña de cinco años que quería quedarse un cisne durante todo un fin de semana. Además, le han agradecido su carta con un folleto sobre la ceremonia del recuento de los cisnes de la reina.

Lyndsay, de cinco años, escribió a la reina Isabel II para preguntarle si podía tener un cisne como mascota durante el fin de semana, ¡y el palacio ha respondido!, según publica la BBC.

Lyndsay adora los cisnes y envió una carta a la reina después de que su madre le dijera que Isabel II posee todos los cisnes. La niña le preguntó a la reina si le podía prestar un cisne durante el fin de semana y prometió que lo cuidaría y lo mantendría en el baño.

Un portavoz del Palacio de Buckingham le respondió explicándole que la gente suele pensar que la reina posee todos los cisnes, pero que en realidad no es cierto, aunque su Majestad sí posee los llamados cisnes mudos en ciertas partes del río Támesis.

Para agradecer su carta, el palacio envió a Lyndsay un folleto sobre el 'swan upping', una ceremonia del recuento de los cisnes de la reina.

Ceremonia del recuento de cisnes

Cada año, los pájaros reales son contados y comprobados para ver si están sanos. El número de polluelos de cisne también se registra.

Pero eso sí, la carta de Buckingham le recordó a la pequeña amante de los cisnes que están protegidos por el Wildlife and Countryside Act 1981, por lo que no podría cuidarlos en un baño.

Publicidad

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump

Donald Trump cambiará el nombre del Departamento de Defensa a "Departamento de Guerra"

El presidente firma este viernes una orden ejecutiva que devuelve el nombre que tuvo hasta 1949. Dice que es una forma de recuperar el "espíritu guerrero" del país. Queremos ser ofensivos si es necesario, añade.

La entrada a urgencias a un hospital de Francia

Francia pide a sus hospitales que se preparen en caso de guerra de cara a marzo de 2026

El Ministerio de Sanidad galo habría pedido a las administraciones sanitarias que se preparen ante una "intervención (militar) importante". Se estima que podrían quedar hospitalizados entre 10.000 y 50.000 hombres en un periodo de 10 a 180 días. Por su parte, la ministra de Sanidad Catherine Vautrin ha avanzado que "es totalmente normal que el país se anticipe a las crisis".