Coronavirus

Nigeria confirma primer caso de coronavirus en África subsahariana

Se trata de un ciudadano italiano que trabaja en Nigeria y que regresó de Milán a Lagos.

Un campamento en Nigeria

Un campamento en NigeriaGetty

Publicidad

El coronavirus ha llegado a Nigeria, uno de los países más pobres del mundo. Su ministro de salud, Osagie Ehanire, ha informado de que ya hay un primer caso. Se trata de un ciudadano italiano que trabaja en Nigeria y que regresó de Milán a Lagos, la ciudad más grande de este país, el 25 de febrero. "El paciente está clínicamente estable, sin síntomas graves, y está siendo atendido en el Hospital de enfermedades infecciosas en Yaba, Lagos", ha señalado.

Este caso es el primero que se registra en el África subsahariana y el tercero en el continente, una cifra que preocupa a los especialistas en salud dados los estrechos vínculos con China. La OMS ha advertido de los "frágiles sistemas de salud" de este continente, por lo que la amenaza del virus "es considerable".

El pasado 14 de febrero, Egipto anunció el primer caso de Covid-19 en este continente. Argelia, por su parte, informó este martes de otro caso más, un adulto italiano que llegó al país el 17 de febrero.

Argelia es uno de los 13 países que la OMS ha identificado como una de las principales prioridades para las medidas de preparación debido a sus vínculos directos y al gran volumen de viajes a China de su población. La OMS se está preparando para desplegar un equipo de expertos en Argelia para apoyar a las autoridades sanitarias.

El jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha asegurado recientemente que la epidemia estaba en un "punto decisivo a nivel mundial" y que podría "salirse de control" si los países afectados no se movían rápidamente para contenerla.

Publicidad

Palestinos inspeccionan los daños causados ​​por un ataque israelí al campamento de al-Shati, en la Ciudad de Gaza.

Mueren de hambre otros siete palestinos y más de 250.000 han abandonado Ciudad de Gaza, según el Ejército israelí

La cifra del Ejército israelí no coincide con la facilitada por la ONU, que habla de más de 122.000 desplazamientos. Durante el día de ayer, murieron siete palestinos debido a la hambruna. Ante esta situación, se repiten las protestas a favor del pueblo palestino.

Protestas en Estados Unidos en rechazo al despliegue de fuerzas de seguridad y redadas antiinmigrantes

Protestas en Estados Unidos en rechazo al despliegue de fuerzas de seguridad y redadas antiinmigrantes

Un agente de Inmigración y Control de Aduanas abatió a un hombre migrante cuando estaban realizado controles de vehículos. El hombre, de nacionalidad mexicana, intento atropellar al agente, cuando este abrió fuego.