Nicolas Sarkozy

Nicolas Sarkozy, condenado a 3 años de prisión por corrupción y tráfico de influencias

Un tribunal de París ha emitido el veredicto contra Nicolás Sarkozy donde se le inculpa por presuntos delitos de corrupción y tráfico de influencias. Piden una pena de prisión de tres años para el expresidente de Francia.

Sarkozy será juzgado por corrupción y tráfico de influencias

Publicidad

Un tribunal de París ha emitido su veredicto en el juicio contra el expresidente de Francia Nicolás Sarkozy por presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción donde los fiscales piden pena de prisión de tres años.

La fiscalía solicitó que el expresidente francés fuera condenado a prisión durante tres años, de los que dos años serían firmes por haber intentado sobornar a un juez a cambio de información privilegiada sobre un suceso.

El veredicto contra Nicolas Sarkozy y Thierry Herzog, su amigo y abogado, junto al exmagistrado Gilbert Azibert, se entregará por la corte a las 13:30 horas. Sarkozy buscaba obtener informaciones encubiertas por el secreto profesional e influir en diligencias abiertas en la alta jurisdicción relacionada con el caso Bettencourt. El expresidentefrancés ofreció a cambio a Azibert su ayuda para posicionarlo en un puesto de prestigio en Mónaco.

Nicolas Sarkozy, se retiró en 2016 y niega las acusaciones donde además afirmaba que él "nunca cometí el más mínimo acto de corrupción". El expresidente de 66 años es el primer expresidente de Francia en sentarse en el banquillo como acusado desde 1958 que se instauró la Quinta República. Esta sentencia es crucial para Nicolas Sarkozy, que también se enfrenta a un segundo juicio el 17 de marzo en el caso Bygmalion, relativo a los gastos de su campaña presidencial de 2012.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.