Guerra Israel-Hamás

Netanyahu insiste en su plan de evacuar a la población civil de Rafah para culminar su ofensiva en Gaza

Los bombardeos no cesan en Rafah, una localidad donde se concentran todos los refugiados de la Franja y donde ya no tienen ningún otro lugar donde refugiarse. Benjamín Netanyahu desoye los llamamientos internacionales y ya ha ordenado a su ejército que prepare la evacuación de la población civil gazatí. La pregunta es adónde piensa trasladar a todas esas personas.

Netanyahu insiste en su plan de evacuar a la población civil de Rafáh para culminar su ofensiva en Gaza

Publicidad

Más de un millón y medio de gazatíes habían sido obligados a desplazarse hasta aquí, hasta Rafah, el último rincón de la Franja. Aquí sobreviven en condiciones infrahumanas y en medio de bombardeos cada vez más frecuentes. Solo en uno de los ataques han perdido la vida 28 personas.

"Yo estaba con mi mujer en la planta baja, y tras el bombardeo subí a los otros pisos. Fue aterrador encontrarme con los cadáveres de mi hijo, de mis nietos, todos destrozados e irreconocibles", afirma conmocionado un padre y abuelo de esta localidad fronteriza con Egipto.

Los bombardeos anteceden a la ofensiva terrestre contra Hamás en Rafah

Los funerales se multiplican en Rafah en plena calle, ante la ausencia de morgues. Mientras, el hospital Kuwaití, uno de los pocos en funcionamiento en Gaza, no da abasto para acoger los heridos. Benjamín Netanyahu se ha propuesto acabar con Hamás en este último reducto antes de que comience el Ramadán el próximo 10 de marzo. El primer ministro hebreo ha ordenado a su ejército que se prepare para llevar a cabo una nueva evacuación.

Netanyahu quiere forzar la evacuación de más de un millón y medio de personas

La gran incógnita es a dónde serían trasladadas todas estas personas. Con la Franja arrasada, sólo quedaría una opción: trasladarles al desierto del Sinaí, lo que supondría un gravísimo problema para Egipto, país al que pertenece ese inhóspito territorio.

De hecho, Egipto alertó hoy que las negociaciones para una tregua en Gaza "son complicadas" y lamentó que la situación "evoluciona de forma negativa", tras los planes de Israel de extender su ofensiva al sur del enclave, que El Cairo rechazó como parte de "una política sistemática para desplazar" a los gazatíes. "Nuestro objetivo es alcanzar un alto el fuego integral (...) pero la situación evoluciona de forma negativa (...) las declaraciones y las acciones israelíes en el sur de Gaza, en Rafah, indican que habrá más víctimas civiles", dijo el ministro de Exteriores egipcio, Sameh Shukri, en una rueda de prensa en El Cairo.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.