Alan Langdon y su hija Que

Publicidad

SU CATAMARÁN SE AVERIÓ

Un neozelandés y su hija de 6 años arriban en Australia tras llevar un mes a la deriva en el mar de Tasmania

Alan Langdon tiene 49 años y su hija Que 6. A causa de una avería llevan un mes a la deriva en el mar de Tasmania aunque según el protagonista nunca corrieron peligro y siempre contaron con agua y víveres. La Policía neozelandesa investiga si Langdon infringió una orden judicial al haber sacado sin permiso del país a su hija, cuya custodia se disputa con la madre de la niña.

Un neozelandés y su hija llegaron a Australia tras pasar casi un mes a la deriva en el mar de Tasmania a bordo de un pequeño catamarán averiado, informaron medios locales.

Alan Langdon, de 49 años, y su hija Que, de 6, zarparon el 17 de diciembre de Kawhia hacia la Bahía de las Islas, ambos en la Isla Norte neozelandesa, pero una tormenta dañó uno de los dos timones de la embarcación de seis metros, que quedó a merced de la corriente.

Langdon explicó que con un solo timón la opción más segura era dejarse llevar hacia Australia, donde llegó 27 días después a Ulladulla, a unos 230 kilómetros al sur de Sidney y a unos 2.600 del puerto de salida, según la cadena ABC.

A su llegada, el hombre dijo que en ningún momento de la travesía corrieron peligro y que siempre contaron con agua y víveres. La Policía neozelandesa investiga si Langdon infringió una orden judicial al haber sacado sin permiso del país a su hija, cuya custodia se disputa con la madre de la niña.

La mujer, Ariane Wyler, que tras la desaparición dijo que sospechaba que Langdon intentaría hacer la travesía hacia Australia, pidió a las autoridades neozelandesas que repatríen cuanto antes a su hija.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.