Japón
Nagasaki conmemora los 80 años de la detonación de la bomba nuclear pidiendo el "fin a las guerras"
La ciudad nipona ha celebrado un minuto de silencio para recordar uno de los eventos más violentos y curos de la Segunda Guerra Mundial.

Publicidad
Hace unos 80 años, la ciudad japonesa de Nagasaki era el último escenario bélico en el frente del Pacífico en la Segunda Guerra Mundial. A las 11:02 horas de la mañana, las tropas americanas lanzaban la segunda bomba nuclear sobre el Nipón, tres días después de haber lanzado la primera sobre la ciudad de Hiroshima. En este segundo ataque, murieron unas 74.000 personas, que se suman a las 140.000 de la otra ciudad.
La bomba de Nagasaki propició las capitulaciones entre Japón, liderado por el emperador Hirohito, y el bloque de los aliados. El 14 de agosto de 1945, el país del sol naciente anunció su rendición y el 2 de septiembre del mismo año firmó oficialmente la capitulación de rendición.
Con motivo de este aniversario, la ciudad ha recordado a todas las víctimas con un emotivo minuto de silencio a la misma hora en la que se detonó la bomba sobre la ciudad. La ciudad se ha sumido en un silencio sepulcral recordando aquel momento del conflicto bélico mundial.
Alegatos por la paz
A pesar de que Japón era uno de los principales beligerantes del momento, las autoridades locales han aprovechado el acto para poder dar manifiesto un "futuro sin armas nucleares". Shiro Suzuki, alcalde de Nagasaki, reivindica la ciudad como "el último lugar del bombardeo atómico", y reclaman "un plan de acción específico para lograr la abolición de las armas nucleares".
El alcalde también ha pedido al gobierno japonés que defienda y mantenga los "tres principios no nucleares" de no poseer, no producir y no permitir la entrada de armas nucleares en Japón, y a adherirse "lo antes posible al Tratado de Naciones Unidas sobre la Prohibición de las Armas Nucleares". La posición del Gobierno de Japón está condicionada por su alianza de seguridad con EEUU, lo que mantiene a Nipón fuera del tratado pese a la existencia de un consenso social en favor del desarme. Con esta situación, Japón mantiene los tres principios no nucleares y debate su adhesión al tratado de prohibición.
"Han pasado 80 años, ¿y quién hubiera imaginado que el mundo llegaría a esto? ¡Detengamos inmediatamente los conflictos armados!", ha concluido Suzuki, en la ceremonia en la que han asistido representantes de más de cien naciones.
Por otro lado, el secretario general de la ONU, António Guterres, ha reafirmado su llamamiento a "un mundo libre de armas" en un mensaje que ha dirigido a la Conferencia General de Alcaldes por la Paz en Nagasaki, celebrado también este sábado en Nagasaki. "Las armas nucleares no tienen cabida en nuestro mundo", ha señalado Guterres.
Una nueva campaña para el memorial
Un símbolo de este memorial es la campana de la catedral, destruida por la bomba atómica. Fue restaurada en primavera por cristianos estadounidenses y se colocó junto a la campana existente antes de volver a sonar en el aniversario, por primera vez en ochenta años. El edificio quedó prácticamente destruido cuando la bomba estalló a unos cientos de metros. La catedral se reconstruyó en 1959 y solo una de las dos campanas se recuperó de entre las ruinas, la que había hasta el momento.
James Nolan, profesor de sociología en Massachusetts, recaudó aproximadamente 107.200 euros de católicos estadounidenses para la empresa. Para el párroco de la iglesia, Kenichi Yamamura, la restauración "demuestra la grandeza del espíritu humano" y es una "prueba de que los que pertenecen a un bando de un conflicto que golpeó a otro pueden un día intentar enmendarse".
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.
Más Noticias
-
Vídeo: Una espectacular manga marina irrumpe frente a La Habana (Cuba)
-
Armenia y Azerbaiyán firman un acuerdo de paz en la Casa Blanca para poner fin a un conflicto de más de 40 años
-
Un delincuente disfrazado de bebé, arrestado tras perturbar a dos niñas: "Goo goo ga ga, necesito un cambio de pañal"
Publicidad