Marruecos

Nace un hermano en el aniversario del fallecimiento de Rayan, el niño marroquí que murió tras caer a un pozo

Varios medios marroquíes han difundido en las últimas horas una foto de la madre enseñando al bebé. Por el momento, no han elegido un nombre para su hijo.

Inminente rescate del pequeño Rayan del fondo del pozo

Inminente rescate del pequeño Rayan del fondo del pozoEFE

Publicidad

La madre del niño Rayan, el menor que murió tras caer a un pozo en el norte de Marruecos a los 5 años de edad, ha dado a luz a un bebé. El pequeño nació cuando se cumple un año del incidente mortal, según informó el padre, Khalid Aouram.

El padre explicó que su mujer, Soumaya Kharchich, dio a luz en el Centro Hospitalario Regional Saniat El Raml en Tetuán, en el noreste de Marruecos. Precisó que el niño está en "buen estado de salud", pero que todavía no han elegido un nombre para el bebé.

La familia de Rayan abandonó la aldea de Ighran, donde vivían antes de que el pequeño falleciera. Actualmente viven en Tetuán, donde compraron una casa gracias a la ayuda financiera que le concedió el rey Mohammed VI tras el suceso.

Varios medios marroquíes han difundido en las últimas horas una foto de la madre enseñando al bebé. Además, recogieron una breve declaración de su padre, quien asegura que la coincidencia en las fechas es un "milagro".

Se cayó en un pozo de 32 metros

El pequeño Rayan cayó el 1 de febrero de 2022 a un pozo estrecho de 32 metros de profundidad, cerca de la casa de sus padres en Ighran, en la provincia de Chauen. Tras una operación de excavación de forma vertical para llegar directamente al suelo del pozo, Rayan fue rescatado con vida y murió horas después en un hospital.

Las tareas de rescate de Rayan, en las que se excavó de forma paralela para llegar hasta donde estaba el niño, fueron seguidas en el mundo. Su caso despertó una marea de solidaridad con artistas, políticos y deportistas a nivel mundial. Tras el anuncio de la muerte del pequeño, el papa Francisco agradeció a Marruecos su ejemplo de unidad.

Publicidad

Imagen de archivo de varios cazas F18

La Unión Europea sospecha que la incursión de drones rusos en Polonia fue "intencionada"

Rechazo unánime de la comunidad internacional a la entrada de drones rusos en el espacio aéreo polaco que en Bruselas sospechan que ha sido "intencionada". Hoy habrá sesión extraordinaria de la OTAN para decidir las medidas a tomar

LA ROYAL NAVY DESPLIEGA DRONES EN GIBRALTAR PARA VIGILAR EL ESTRECHO

Se reaviva el conflicto sobre la sobería del Peñón: la Royal Navy despliega drones en Gibraltar para vigilar el Estrecho

La Marina Real británica ha incorporado drones al Escuadrón de Gibraltar para reforzar la vigilancia en las aguas del Estrecho. Los patrulleros "HMS Dagger"y "HMS Cutlass" operan ahora con vehículos aéreos no tripulados capaces de detectar embarcaciones en tiempo real.