Investigación abierta

El museo del Louvre reabre sus puertas en medio de una macroperación policial para localizar a los ladrones de un robo valorado en 88 millones de euros

Continúa la búsqueda de los ladrones del robo del Louvre. Las autoridades francesas han pedido colaboración a otras policías europeas para localizar a los autores de un robo valorado en 88 millones de euros.

Museo del Louvre.

Publicidad

El Museo del Louvre reabre sus puertas al público este miércoles después del robo que se produjo hace tres días. La Galería de Apolo de la que los ladrones se llevaron ocho joyas de la corona francesa seguirá cerrada por un tiempo indefinido, con el debate candente de su seguridad. Según ha trascendido, hace 6 años se cambiaron las vitrinas de dicha galería, unos nuevos modelos que no serían tan seguros como los anteriores.

Este miércoles comparece en el Senado la presidenta del Louvre, Laurence de Cars, en el cargo desde 2021, mientras que los investigadores tratan de extraer todos los indicios posibles de los rastros y pruebas que dejaron en su huida los cuatro integrantes del comando que llevaron a cabo el golpe el domingo pasado en apenas siete minutos.

Reapertura parcial tras un golpe de 88 millones de euros

Se calcula que el botín tiene un valor de 88 millones de euros. El museo fue evacuado cuando se produjo el robo, el domingo poco después de las nueve y media de la mañana, y aunque el lunes todo estaba preparado para recibir visitantes, en el último momento los responsables decidieron dar marcha atrás. El martes es el día de cierre semanal.

Fue en la Galería de Apolo donde penetraron dos de los ladrones, tras subir a la primera planta en que se encuentra gracias a un camioneta con un montacargas de los que se utilizan en las mudanzas que habían aparcado en el flanco sur del museo, el que da al río Sena, a la vista de todo el mundo.

Una vez penetraron en la galería tras hacer un boquete en el cristal de una de las puertas del balcón, reventaron con unos discos de corte dos vitrinas, una con joyas de la época de Napoleón y otra con joyas de la corona de Francia.

Una operación de película que duró 7 minutos

En su huida, perdieron por el camino la corona de la emperatriz Eugenia de Montijo, que además resultó dañada. Toda la operación duró siete minutos.

Más allá del valor económico de las piedras preciosas de las joyas, este robo "supera incluso al de la Mona Lisa en 1911", según el historiador Eric Anceau, un especialista en la historia de Francia y de Europa en el siglo XIX, pues las piezas sustraídas representan una parte de la historia y del patrimonio francés.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.

Publicidad