Maltrato infantil

Una mujer mata a su hija de dos años encerrándola sin comida ni agua: "No creí que iba a morir"

El 28 de abril será juzgada por dejar a su hija encerrada durante 48 horas. La menor presentaba señales de maltrato y su madre aseguró que se "había ahogado con la comida".

Policía Federal de Argentina

Policía Federal de ArgentinaWikipedia

Publicidad

Una mujer de 25 años será juzgada este mismo mes por la muerte de su hija de 2 años, a la que encerró durante 48 horas sin ningún tipo de asistencia y alimentación. Micaela Noemí Colque irá a juicio en la Sala II del Tribunal de Justicia de Salta, tras ser imputada por dejar morir de hambre a su hija Francesca.

El crimen fue descubierto el 22 de junio del 2020 cuando la madre de la niña se acercó hasta un centro de salud del barrio San Francisco Solano con la joven niña en brazos que se encontraba completamente inconsciente. En el lugar, la mujer dijo que se había ahogado mientras comía.

Los médicos, tras revisarla, notaron que la menor presentaba una temperatura corporal baja y pese a los intentos por reanimarla no pudieron hacer nada para salvarla. También se encontraron con un estado lamentable y señales de violencia.

La autopsia ratificó las sospechas de maltrato y reveló detalles escalofriantes como que la pequeña tenía hematomas, escoriaciones y presentaba un grave cuadro de desnutrición y deshidratación.

La investigación estableció que Francesca estuvo encerrada por dos días en una habitación. En ese momento la madre quedó detenida y acusada de delito de abandono de persona seguido de muerte agravado por el vínculo, en perjuicio de su propia hija. Más tarde, la Justicia le dictó la prisión preventiva.

Declaraciones de la madre

La acusada citó que "no creía que fuera a morir" la niña por dejarla sola y que mintió cuando la llevó al centro de salud para que no pensasen que era una "mala madre".

La jueza Edith Rodríguez estableció que la mujer dejó "sola a su suerte" a la niña el domingo 20 de junio de 2020 hasta el lunes 21 de noche cunado regresó a su domicilio.

Publicidad

Henna Virkkunen

Bruselas alerta por el contrato de Interior con Huawei: "Dependencia de alto riesgo" y una posible injerencia extranjera

Henna Virkkunen advierte de que el acuerdo para el sistema SITEL "puede crear potencialmente una dependencia de un proveedor de alto riesgo" y "aumentaría el riesgo de injerencia extranjera"; el Gobierno defiende que España es "segura" y cumple "toda la normativa".

Trump con el rey Carlos III

Trump aterriza en un Reino Unido dividido: fastuosidad oficial y protestas callejeras en una visita con intereses diplomáticos y comerciales

El primer ministro Keir Starmer intenta que el presidente estadounidense coopere con el bloque europeo en asuntos como Ucrania y Gaza, y también sobre las disputas arancelarias.