Guerra Rusia y Ucrania

La mujer embarazada del hospital de Mariúpol bombardeado ha dado a luz a una niña

Marianna Podgurskaya, la influencer embarazada que se encontraba en el hospital bombardeado de Mariúpol, ha dado a luz a una niña.

Marianna Podgurskaya tras el bombardeo en Mariúpol

Marianna Podgurskaya tras el bombardeo en MariúpolAntena 3 Noticias

Publicidad

El bombardeo a un hospital de maternidad de Mariúpol, en Ucrania, durante la guerra ha dejado varias imágenes. Entre ellas la de Marianna Podgurskaya, una influencer ucraniana sobre productos de belleza.

En la imagen se ve a la joven saliendo de lo que quedaba del hospital embarazada y ensangrentada. La joven dio a luz después, la noche del jueves, según la periodista Olga Tokariuk. La niña recibió el nombre de Veronika.

Las autoridades locales indicaron que hubo 17 adultos heridos y al menos tres muertos, entre ellos una niña.

"Recibí una actualización de un pariente de Marianna, una niña embarazada del hospital bombardeado. ¡Anoche a las 10 de la noche, Marianna dio a luz a una niña! Están bien, pero hace mucho frío y los bombardeos no paran", escribió en Twitter.

Críticas tras la fotografía

Pero eso no fue todo. Después de que fuese fotografiada tras el bombardeo, la embajadarusaen el Reino Unido la acusaba de aparecer maquillada para aparentar estar herida.

Varios tuits, aunque ya eliminados, se citaba al ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, quien justificó el ataque al hospital por no estar en funcionamiento. También por haber sido tomado, supuestamente, por el "batallón neonazi Azov".

"Además, ella no podía estar en la maternidad en el momento del bombardeo porque el batallón neonazi Azov la tomó durante mucho tiempo y le dijo a todo el personal que despejara el lugar", indicaron.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.