Juan Carlos Ibáñez, conduciendo un autobús

Publicidad

EN ARGENTINA

Una mujer descubre que el asesino de su hijo conduce un autobús a pesar del homicidio por atropello

El hombre fue condenado por la muerte del adolescente de 14 años a ocho años de inhabilitación para conducir, plazo que no había pasado, y la madre de la víctima no dudó en grabarlo para denunciar los actos.

Carmen Lusardi, una mujer que perdió hace un lustro a su hijo cuando tenía 14 años porque fue atropellado mortalmente de camino al colegio, denuncia haber reconocido al asesino del adolescente, Juan Carlos Ibáñez, conduciendo un autobús. La mujer, incrédula, decidió grabar el momento, pero en cuanto el hombre vio el teléfono se puso unas gafas de sol. Sin embargo, según informa 'TN', ella le increpó delante de todos los pasajeros del vehículo colectivo en Buenos Aires: "Asesinó a mi hijo. Fue a juicio y sigue manejando. Sabe que no tiene que manejar".

El chófer fue condenado por la muerte de Ayron Sires a dos años y ocho meses de prisión y ocho años de inhabilitación para conducir. Por ello, según contó Lusardi y recoge el portal argentino, una vez que la gente se bajó del autobús, el chófer llamó por teléfono y apareció otro automóvil con otro conductor. Ella, por su parte, llamó a la Policía que elaboraron un informe para hacer constar que el condenado estaba conduciendo a pesar de tenerlo prohibido.

"Ayrton era mi único hijo, yo todavía despierto por las mañanas creyendo que no ocurrió ese accidente, y ver que este hombre sigue manejando como si nada, con impunidad, revive mi dolor", lamenta la mujer, y añade que se encuentra "como al principio" viendo cómo alguien que mata con "una imprudencia alevosa, sigue su vida como si nada hubiera pasado".

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.