George Floyd

La mujer de Derek Chauvin, el policía que mató a George Floyd, le pide el divorcio

Kellie Chauvin, mujer de Derek Chauvin, el policía de Minneapolis que mató a George Floyd, ha iniciado los trámites de separación tras reconocer que esta devastada por la acción de su marido.

George Floyd y Derek Chauvin

Publicidad

Derek Chauvin, el policía que acabo con la vida de George Floyd, según la autopsia del forense del condado de Hennepin realizada al afroamericano, que ha demostrado que fue un homicidio.

Ante esta noticia, la mujer de Chauvin, Kellie Chauvin ha solicitado el divorcio. Su abogado ha emitido un comunicado en el que asegura que su representada está "devastada" por la muerte de George Floyd y tiene intención de "disolver su matrimonio".

Mientras, las protestas y la ola de violencia no cesan en Estados Unidos, donde una decena de ciudades han tenido que decretar el toque de queda para tratar de controlar los saqueos nocturnos y los actos violentos.

Stephen Jackson, exjugador de la NBA e intimo amigo de George Floyd, ha solicitado la pena de muerte para Derek Chauvin, el agente que inmovilizó de forma brutal a George Floyd y responsable de la muerte de éste.

En una entrevista en 'The Breakfast Club', el ex de los Pacers y los Warriors entre otros, aseguró que ha solicitado la pena de muerte para Chauvin, ya que cree que "es la única forma en la que pueden dejar de matarnos".

"Se que no vamos a obtenerla, pero voy por ella. Es la única forma en la que pueden dejar de matarnos, si ven a uno de los suyos sentados en la silla y lo fríen por algo que hicieron, sabiendo que podrían ser ellos", indicó Jackson.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.