SIGUEN LAS LABORES DE RESCATE

Al menos 47 muertos y más de 600 heridos en una explosión en una fábrica de pesticidas en China

Las autoridades investigan la explosión que ha dejado 47 muertos y más de 600 heridos, entre los que se encuentran niños de una guardería cercana al lugar donde se han producido los hechos.

Explosión en China

Publicidad

Según las autoridades de Yancheng, en la provincia de Jiangsu, aún están en curso las labores de rescate y se está investigando la explosión que tuvo lugar en una fábrica de pesticidas en China.

La explosión ha dejado 47 muertos y 640 heridos, entre los que figuran niños de una guardería cercana a la fábrica. Los heridos, 32 en estado crítico y 58 graves, han sido trasladados a 16 hospitales de la zona.

La explosión ha dejado ventanas rotas en los edificios cercanos y el fuego se ha extendido a varias fábricas cercanas a la fábrica de pesticidas, que pertenece a la compañía química Tianjiayi.

El presidente de China, Xi Jinping, ha exigido una operación completa de rescate e investigación sobre la explosión.Las autoridades siguen investigando el caso, que ocurrió el jueves y no ha sido controlado hasta las 15.00 (hora local) de este viernes.

La agencia de protección ambiental de Jiangsu ha indicado que la estación de supervisión medioambiental de la zona no ha registrado concentraciones de tolueno, xileno y benceno fuera de lo común.

Publicidad

 Palestinos reaccionan al humo que se eleva desde la Torre Mushtaha tras un ataque aéreo israelí en el oeste de la ciudad de Gaza, Franja de Gaza, el 5 de septiembre de 2025.

Israel y EEUU ya negocian cómo distribuirse Gaza: "Una vez destruida, veamos cómo repartirla"

El ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, ha afirmado que Israel está en negociaciones con Estados Unidos para establecer la división del territorio.

Médicos en el pasillo de un hospital

Fiscalía investiga a un hospital belga tras el escándalo del donante de esperma con gen cancerígeno

La investigación comenzó tras descubrirse que algunas clínicas de fertilidad del país habían superado el límite máximo de 6 receptores por donante de esperma.