en el macizo de Chartreuse

Tres senderistas fallecidos en los Alpes franceses

Según el grupo de gendarmería de alta montaña, una avalancha de nieve ha podido ser el desencadenante de la tragedia. Las víctimas habían tomado diferentes caminos,pues los dos primeros se dirigían a la cumbre de Grand Som, mientras el tercero marchaba hacia el alto de Dent de Crolles.

Imagen de archivo de una estación de esquí en los Alpes franceses

Imagen de archivo de una estación de esquí en los Alpes francesesEFE

Publicidad

Dos esquiadores que estaban desaparecidos desde el sábado fueron hallados sin vida, por lo que ya son tres los fallecidos este fin de semana en el macizo de Chartreuse (cerca de la ciudad de Grénoble, en los Alpes franceses), informaron medios locales.

El hallazgo de los dos esquiadores, que fueron víctimas de una avalancha de nieve, se une al de otro hombre de 47 años que había sido encontrado sin vida por los equipos de salvamento esta mañana después de que se le buscase también desde el pasado sábado.

Las víctimas habían tomado diferentes caminos, pues los dos primeros se dirigían a la cumbre de Grand Som, mientras el tercero marchaba hacia el alto de Dent de Crolles. Los servicios meteorológicos franceses decretaron la alerta de avalanchas desde el pasado sábado en varios puntos del país debido al temporal de frío. Esta oleada dejó este fin de semana a casi 5.000 hogares sin electricidad en el departamento de Var, en el sureste del país, y en la isla de Córcega a casi 3.000.

Publicidad

Henna Virkkunen

Bruselas alerta por el contrato de Interior con Huawei: "Dependencia de alto riesgo" y una posible injerencia extranjera

Henna Virkkunen advierte de que el acuerdo para el sistema SITEL "puede crear potencialmente una dependencia de un proveedor de alto riesgo" y "aumentaría el riesgo de injerencia extranjera"; el Gobierno defiende que España es "segura" y cumple "toda la normativa".

Trump con el rey Carlos III

Trump aterriza en un Reino Unido dividido: fastuosidad oficial y protestas callejeras en una visita con intereses diplomáticos y comerciales

El primer ministro Keir Starmer intenta que el presidente estadounidense coopere con el bloque europeo en asuntos como Ucrania y Gaza, y también sobre las disputas arancelarias.