Papa Francisco

La muerte del papa Francisco dispara la venta de recuerdos y souvenirs

La conmoción por el fallecimiento del papa Francisco no solo se ha sentido en las calles del Vaticano o en las parroquias, también ha impactado directamente en el comercio.

La muerte del papa Francisco dispara la venta de recuerdos y souvenirs

Publicidad

El papa Francisco falleció este lunes a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta, víctima de un ictus cerebral y un "colapso cardiocirculatorio irreversible", según confirmó el cardenal camarlengo Kevin Joseph Farrell. El pontífice argentino, que acababa de impartir su última bendición urbi et orbi desde el balcón de San Pedro, había estado recientemente hospitalizado por una neumonía bilateral.

La noticia de su muerte provocó un aluvión de reacciones, lágrimas y homenajes… pero también despertó un furor comercial inmediato.

Multitud de souvenirs

Desde Buenos Aires hasta España, los puestos de venta de recuerdos del papa comenzaron a multiplicarse apenas minutos después del anuncio oficial. Banderas blancas y amarillas con la imagen de Francisco y la inscripción 1936–2025, pañuelos, camisetas, postales, tazas y hasta rosarios personalizados comenzaron a inundar las calles.

La muerte de Francisco no solo marca el final de una era para la Iglesia Católica, también ha dado paso, sin pausa, al inicio de un fenómeno de consumo masivo que convierte la devoción en objeto, y el homenaje en mercancía.

Aumento de precio también en los vuelos

Según datos de la agencia online Destinia, las búsquedas de vuelos con destino a la capital italiana aumentaron un 61 % en comparación con el lunes anterior. Y no solo se disparó la demanda: también lo hicieron los precios. Solo unas horas después del anuncio oficial, algunas rutas aéreas experimentaban subidas de hasta 370 euros por billete.

El fenómeno también ha afectado a las salidas desde aeropuertos españoles. Viajar desde Sevilla o Málaga a Roma se ha convertido en una operación cara: mientras los trayectos de ida aún pueden encontrarse entre 60 y 90 euros, el regreso ya alcanza cifras entre 150 y 410 euros, según recoge Skyscanner. En total, asistir al funeral del Papa, previsto para el sábado 26 de abril, puede costar más de 600 euros por persona, incluso eligiendo opciones modestas de transporte y alojamiento.

Y es que el otro gran sector que se ha visto impactado es el de la hostelería. Las reservas en portales como Booking se han multiplicado. Alojarse tres noches cerca del Vaticano ya supera fácilmente los 200 euros en los hoteles más accesibles. La ciudad, que se prepara para uno de los eventos más multitudinarios de la última década, ha visto cómo la devoción espiritual da paso al colapso logístico.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad