Tanque ucraniano en Peski, zona de Donestk.

Publicidad

DEBIDO A LAS MALAS CONDICIONES METEOROLÓGICAS

Mueren doce militares ucranianos en un accidente entre dos vehículos militares

Al menos 12 combatientes ucranianos han muerto y otros 18 resultaron heridos de distinta gravedad anoche al chocar dos vehículos militares en el este de Ucrania, en la zona donde las fuerzas de Kiev combaten con los separatistas prorrusos, confirmaron las autoridades de este país.

"El 5 de enero, durante la rotación de voluntarios y militares profesionales de la Guardia Nacional de Ucrania en la zona de la operación antiterrorista, un vehículo militar Kraz y un autobús Bogdán chocaron debido a las malas condiciones meteorológicas", informó la Guardia Nacional ucraniana. La televisión local Gromadske TV asciende a 13 el número de fallecidos en el accidente, sin que lo hayan confirmado las autoridades.

Los heridos fueron trasladados al hospital de la ciudad de Artiomovsk, en la rebelde región oriental ucraniana de Donetsk. "Una comisión formada por miembros de la fiscalía militar, la policía de tráfico,el Ministerio de Interior y la Guardia Nacional trabajan en el lugar de la tragedia", informó el servicio de prensa de Interior.

Casi 5.000 personas, entre civiles y combatientes, han muerto en las regiones ucranianas de Donetsk y Lugansk desde mediados del pasado mes de abril, tras el estallido de una rebelión prorrusa contraria al vuelco de poder que vivió Kiev en febrero. Las fuerzas de Kiev y los rebeldes prorrusos mantienen desde el pasado 9 de diciembre la enésima tregua de cuya violación se acusan continuamente.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.