Coronavirus

Mueren casi 300 personas en Irán al ingerir un falso remedio contra el coronavirus

Casi tres centenares de personas han muerto en Irán y más de 1.000 han enfermado al ingerir alcohol metílico por la falsa creencia de que mata al coronavirus.

Un control contra el coronavirus en Teherán

Un control contra el coronavirus en TeheránEfe

Publicidad

Irán está viviendo el dramático ejemplo de cómo las 'fake news' pueden ser letales. Los medios iraníes han informado de que casi 300 personas han muerto y más de un millar han enfermado en toda la República Islámica al ingerir alcohol metílico tóxico en la creencia de que era un remedio contra el coronavirus.

Aunque está prohibido beber alcohol en el país, muchos ciudadanos confían en los productos de contrabandistas.

Este suceso ocurre en un país en el que los remedios falsos se extienden por las redes sociales y donde la gente sigue sospechando profundamente del Gobierno después de que se minimizara la crisis durante días.

Irán, donde viven 80 millones de personas, está siendo uno de los países más afectados por el COVID-19. La República Islámica ha reportado más de 29.000 casos confirmados y más de 2.200 muertes por el virus, la cifra más alta de cualquier país en Oriente Medio. Los expertos internacionales también temen que Irán pueda estar manipulando las cifras.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.