18.666667

Publicidad

Catástrofe natural

Mueren 350 koalas en los graves incendios forestales de Australia

En Australia miles de animales han muerto a consecuencia de los incendios que están arrasando la costa este y norte de la isla.

  • Se trata de una tragedia nacional. Los fuegos ya han calcinado más de dos mil hectáreas.

Cientos de koalas han muerto, un total de 350, debido a los incendios forestales que han devastado sus hábitats en la costa este de Australia, según han señalado los expertos conservacionistas de vida silvestre.

Las llamas comenzaron por el impacto de un rayo

Las llamas, que comenzaron el pasado sábado por el impacto de un rayo en Puerto Macquarie, en el este de Nueva Gales del Sur, han quemado más de 2.200 hectáreas, incluida una importante reserva de koalas. La presidenta del Hospital de Koalas del lugar, Sue Ashton, ha dicho que la reserva natural Lake Innes, al sur de Puerto Macquarie, donde se mantiene el incendio, era una "región muy saludable para la reproducción de cientos de koalas".

"Esta especie es muy importante para los australianos. Son únicos en nuestro país y han ayudado a muchas investigaciones en torno a los koalas. Su pérdida es una tragedia", ha añadido. Asimismo, Ashton ha señalado que el Servicio de Bomberos Rurales de Nueva Gales del Sur no ha permitido que nadie se acerque al área hasta que sea seguro.

Una de las arterias más importantes del país, cerrada

Algunas rutas hacia la zona han sido cerradas, incluyendo una sección de Pacific Highway, una de las arterias viales más importantes del país. Sin embargo, Ashton ha asegurado que el personal del hospital, con apoyo del RFS, irá al área y realizará una búsqueda y rescate de los animales una vez que no exista peligro alguno. Asimismo el RFS está trabajado para contener las llamas sin éxito, debido a que los fuertes vientos han expandido el fuego hacia el sur, donde aún quedan brasas en puntos focalizados.

Los koalas: especie "vulnerable" en Australia

Los koalas son marsupiales endémicos en Australia y están clasificados como una especie "vulnerable" debido al crecimiento de la urbanización, la destrucción de sus hábitats naturales, los ataques de perros, los accidentes de tráfico, los incendios y la transmisión de clamidia. El año pasado, el Fondo Mundial para la Naturaleza, en su sede en Australia, reportó que quedan apenas unos 20.000 koalas en Nueva Gales del Sur y que podrían extinguirse en 2050, en gran parte debido a la "tala excesiva de árboles para la agricultura". La Australia Koala Foundation estima que actualmente existen entre 43.000 y 100.000 koalas en libertad en el país y pide que se eleve su clasificación a "especie en peligro crítico de extinción".

Publicidad

Donald Trump, imagen de archivo

Trump advierte que en "unos dos días" podría enviar una carta fijando aranceles a la UE

El presidente estadounidense ya ha puesto fecha límite para la aplicación efectiva de los aranceles individualizados: el 1 de agosto. También ha advertido que aunque la UE esté siendo amable, ya se verá lo que pasa: "Probablemente estamos a dos días de enviarles una carta".

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

En el informe anual se señalan carencias en la contratación pública, financiación de partidos y protección de los denunciantes, y se hace referencia al 'caso Koldo' y a la imputación del exministro José Luis Ábalos, entre otros asuntos.