Imagen no disponible

Publicidad

basílica de Santa Croce

Muere un turista español en Florencia al caerle una piedra de una basílica

La Policía de Florencia ha acordonado la zona y están realizando las comprobaciones necesarias para evitar nuevos percances.

Un turista español falleció en Florencia, en el norte de Italia, al caer una piedra de la parte superior de una de las naves de la basílica de Santa Croce, confirmaron fuentes de la Policía. El fallecido es Daniel Testor Schnell, de 52 años y procedente de Barcelona. El Ministerio español de Exteriores ha ofrecido asistencia consular a la familia.

Fuentes diplomáticas han informado de que la cónsul honoraria María Ángeles Velloso se encargará de atender a la familia y ofrecer la asistencia necesaria y oportuna.

Al histórico edificio se trasladaron de inmediato equipos de emergencia y miembros de la Policía Municipal, que no pudieron salvar la vida del hombre.

El suceso ha ocurrido a las 14.30 hora local (12.30 GMT), cuando una piedra ha caído sobre el hombre desde una altura de 30 metros. El ministro de Cultura de Italia, Dario Franceschini, ha asegurado hoy a los medios desde Nueva York que se abrirá una investigación para esclarecer lo ocurrido y determinar posibles responsabilidades.

La basílica de la Santa Croce, que permanecerá cerrada hasta mañana, está situada en la plaza homónima de Florencia. Es una de las iglesias franciscanas más importantes de Italia y, en su interior, alberga las tumbas de personalidades como Miguel Ángel o Galileo Galilei.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.