Noah Gordon

Muere Noah Gordon, el escritor autor de numerosos best-sellers como 'El médico'

La familia de Noah Gordon ha confirmado la muerte del escritor a los 95 años.

Muere Noah Gordon, el escritor autor de numerosos best-sellers como 'El médico'

Muere Noah Gordon, el escritor autor de numerosos best-sellers como 'El médico'EFE

Publicidad

Noah Gordon ha muerto a los 95 años "en la intimidad de su hogar" según ha anunciado su familia en un breve comunicado.

El escritor,autor de numerosos best-sellerscomo 'El médico', 'El último judío' y 'El chamán', alcanzó un éxito especialmente destacable en nuestro país. Su familia expresa su dolor asegurando que "deja un inmenso vacío, y su recuerdo será una bendición para su familia que tanto lo quiso". El pasado 11 de noviembre Gordon sopló las 95 velas.

De familia judía, el escritor fue traducido a numerosos idiomas y su obra "emocionó a millones de lectores en todo el planeta", señala la familia. Sus libros están presente en la mayoría de expositores de los aeropuertos de todo el mundo y su obra fue en diferentes ocasiones adaptada al cine. La más exitosa fue la película 'El médico' (o 'El sanador'), dirigida por Philipp Stolza y protagonizada por Tom Payne, Ben Kinglsey y Olivier Martinez.

Rechazó ser comparado con otros escritores como Philip Roth o Saul Bellow y aseguraba que no se veía ni como un historiador ni como un embajador hebreo, sino un contador de historias, más al estilo de un Ken Follet.

"Yo quería escribir sobre el sentido de pertenencia y lo que significa ser americano", dijo el pasado año. De entre todas sus obras, 'El rabino' fue la única que tuvo verdadero éxito en Estados Unidos, donde llegó a estar 26 semanas en la lista de los más vendidos del New York Times en 1965, pero ese éxito ya no se volvió a repetir.

Distinto fue el caso en Europa, y principalmente en Alemania: 'El médico' (su cuarta obra) vendió 6 millones de copias en su edición alemana en 1986 antes de que hubiera alcanzado 10.000 libros en Estados Unidos.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.