Ola de calor
Muere un niño de cuatro años tras sufrir un golpe de calor en el interior de un coche
El menor tuvo que ser trasladado en helicóptero al hospital de Roma pero murió debido a un daño cerebral irreversible.

Publicidad
Un niño de cuatro años ha muerto en el hospital Gemelli de Roma tras sufrir un golpe de calor en el interior de un vehículo que estaba estacionado al sol en Olmedo, un municipio al noroeste de la isla italiana de Cerdeña.
Los hechos sucedieron el pasado miércoles cuando los padres encontraron al menor inconsciente dentro del vehículo familiar. El coche estaba aparcado frente a la casa donde se hospedaban durante las vacaciones, tal y como informaron medios locales.
Tras este suceso, los progenitores alertaron de forma inmediata a los servicios de emergencias y el niño fue ingresado en la unidad de cuidados intensivos del hospital Santissima Annunziata de Sassari, en Cerdeña, donde tuvo que ser reanimado.
Posteriormente, tuvo que ser trasladado en helicóptero a la capital italiana para recibir atención especializada. Sin embargo, el pequeño murió debido a un daño cerebral irreversible, tal y como informó el hospital en declaraciones recogidas por medios locales.
Según las primeras reconstrucciones, el pequeño se escapó del control de sus padres y se subió al coche estacionado bajo el sol abrasador.
Italia sufre una de las mayores olas de calor
Los países mediterráneos continúan bajo una intensa ola de calor e Italia no es una excepción. El país transalpino mantiene temperaturas que superan los 35 grados y picos que en algunas zonas podrían alcanzar incluso los 40 grados. Esta situación podría mantenerse hasta el fin de semana, según las previsiones meteorológicas.
Como consecuencia de la ola de calor, Italia hace frente a varios incendios. Por el momento, se ha decretado un incendio forestal en el monte Vesubio. Dicho incendio destruyó 500 hectáreas de bosque. Las llamas alcanzaron tres kilómetros de ancho y afectaron al pinar de Terzigno y zonas cercanas a Trecase, Ercolano y Ottaviano.
Hasta este lugar, se han trasladado unos 150 bomberos que continúan trabajando con militares y voluntarios.
Rostro enrojecido y piel seca: así se manifiesta un golpe de calor
Los golpes de calor son habituales cuando llega la época estival. Un golpe de calor se puede manifestar a través de la piel, ya que se vuelve caliente y seca. Además, se pierde la capacidad de sudar y el rostro tiende a enrojecerse. A estas manifestaciones se pueden sumar otros síntomas como mareos, confusión, dolor de cabeza, náuseas, aturdimiento y sensación de pérdida de conocimiento.
Sin embargo, los golpes de calor no aparecen con la misma intensidad. De hecho, hay dos tipos de evolución del golpe de calor: puede haber casos agudos, que ocurren de forma súbita, y casos progresivos, que suelen suceder en lugares que no cuentan con aire acondicionado y se dan de forma gradual.
Normalmente, estos golpes de calor afectan a las personas mayores, aunque también pueden darse en enfermos crónicos, personas dependientes o trabajadores que estén expuestos al sol.
¿Cómo se puede prevenir un golpe de calor?
Para evitarlo, la hidratación juega un papel fundamental. Tal y como detallan los expertos, es recomendable beber agua de forma regular y consumir alimentos líquidos.
Asimismo, se recomienda no salir entre las 12.00 de la mañana y las 16.00 horas de la tarde.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad