Gaza

Muere un hombre al caerle encima un paquete de ayuda humanitaria en Gaza

El número de fallecido por causas relacionadas con el hambre desde el inicio del conflicto en octubre de 2023 asciende a 1.516.

Imagen de los paquetes de ayuda humanitaria aérea en Gaza.

Imagen de los paquetes de ayuda humanitaria aérea en Gaza. Getty

Publicidad

La población gaztí continúa sufriendo la crueldad del hambre mientras que Israel mantiene las restricciones a la entrada de suministros. Con unos ciudadanos cada vez más desesperados, la ayuda humanitaria aérea enviada por algunos países se ha convertido en la única esperanza. Sin embargo, este lunes un hombre ha muerto en la Franja como consecuencia de un fallo en uno de los paracaídas de estos paquetes.

Según han informado fuentes del Hospital de los Mártiles de Al Aqsa, en declaraciones recogidas por el diario 'Filastin', afín al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), un enfermero identificado como Adi Nahed al Quran ha muerto en la ciudad de Al Zawaida, ubicada en el centro del enclave.

El peligro de los lanzamientos aéreos

Philippe Lazzarini, comisionado general de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), ya alertó acerca del peligro que entrañan los lanzamientos aéreos. A través de sus redes sociales, denunció que son "costosos, ineficientes e incluso pueden matar a civiles hambrientos".

Mueren 29 personas en Gaza en un día por ataques israelíes y falta de alimentos

Al menos 29 personas murieron este lunes en la Franja de Gaza a causa de nuevos ataques israelíes y la creciente crisis humanitaria en el enclave, según informaron fuentes sanitarias locales. Entre las víctimas se encuentra un menor, Sand Muhammad Saad, fallecido por desnutrición en el Hospital Shifa de la ciudad de Gaza, en el norte del territorio.

En total, cinco personas murieron en las últimas 24 horas debido a la falta de alimentos, lo que eleva a 1.516 el número de fallecidos por causas relacionadas con el hambre desde el inicio del conflicto en octubre de 2023. La grave escasez de alimentos continúa empeorando en medio de los enfrentamientos, con miles de personas arriesgando sus vidas al intentar acceder a los limitados puntos de ayuda.

En el centro de la Franja, ocho personas perdieron la vida cerca de un punto de distribución gestionado por la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), organización respaldada por Estados Unidos e Israel, tras un presunto tiroteo de las tropas israelíes.

Otros ataques aéreos se registraron en distintas zonas del enclave. En el barrio de Shejaiya, en la capital gazatí, siete personas murieron cerca de la Mezquita de los Mártires, mientras que en Beit Lahia, en el norte, se reportaron dos fallecidos. En la zona de Al Tawam, también en el norte, cinco cadáveres fueron trasladados a la clínica Sheikh Radwan tras un bombardeo. En Deir al Balah, en el centro del enclave, otras tres personas murieron por un ataque contra su vivienda.

En el sur, en la localidad de Abasan Al Kabira, en las afueras de Jan Yunis, un hombre identificado como Afnan Abdul Latif Al Shawaf murió a causa de otro bombardeo. En Rafah, donde la GHF mantiene tres puntos de distribución, se reportaron dos víctimas más por presuntos disparos de soldados israelíes.

Más de 60.900

Las autoridades sanitarias de Gaza han cifrado en más de 60.900 el número total de muertos desde el inicio de la ofensiva israelí, desatada tras los ataques del 7 de octubre de 2023. Varios países, entre ellos Sudáfrica, han llevado el caso ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y califican la ofensiva como un acto de genocidio, una acusación que también comparten diversas organizaciones internacionales y de derechos humanos, incluidas algunas israelíes.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad