Coronavirus

Polémica en redes por la muerte del médico chino censurado: ¿murió realmente por coronavirus?

Siguen aumentando las víctimas del coronavirus. El número de fallecidos se eleva ya a 638, entre ellos el médico que intentó alertar sobre el brote a finales de diciembre y al que las autoridades chinas procesaron acusándolo de difundir rumores falsos.

  • Ya hay 31.400 contagiados
  • Indignación en China por la muerte del 'médico mártir'
Li Wenliang

Publicidad

Las críticas sobre China no han cesado desde que se dio a conocer la epidemia del coronavirus, con origen en un mercado de Wuhan. En este caso, la polémica ha llegado tras la muerte de Li Wenliang, el médico que fue procesado por 'difundir rumores' cuando alertó de un posible nuevo tipo de neumonía en diciembre.

Con su muerte, este oftalmólogo de 33 años se ha convertido en el rostro visible de esta epidemia. La Oficina de Seguridad Pública de Wuhan, emitió un documento a fecha 3 de enero en el que se le acusaba de haber llevado a cabo "una conducta que ha alterado gravemente el orden" y de "haber excedido las leyes" chinas.

Sin embargo, las autoridades de Wuhan han concluido que el médico murió por lesiones relacionadas con el trabajo por lo que será compensado por un seguro de 104.000 euros para funerales y otros gastos. Al parecer habría muerto por una neumonía causada por el coronavirus. Además, se asegurarán de que su familia perciba la pensión.

La prensa estatal informó ese mismo día de que la Policía de Wuhan había detenido a ocho individuos por esta supuesta difusión de falsedades. Esa "alteración del orden" se había producido cuatro días antes, el 30 de diciembre.

Mientras, sigue aumentando el número de víctimas mortales del coronavirus, que ya asciende a 638 personas, mientras que la cifra de contagiados se sitúa en 31.400.

Publicidad

Calendario escolar Canarias 2022-23: Inicio de las clases y puente, días festivos y vacaciones

Hospitalizado un niño de 11 años tras estar 14 horas seguidas haciendo deberes

El menor, de Changsha, presentó mareos, hormigueo y dificultad respiratoria en plena maratón de estudio. En las urgencias pediátricas se atendieron en agosto más de 30 casos similares por presión académica, ansiedad por exámenes y uso intensivo del móvil

Imagen de archivo de Jimmy Kimmel

Trump declara a Antifa como "organización terrorista" y celebra el despido del cómico Jimmy Kimmel

El presidente no aclara cómo piensa catalogar como "organización terrorista" lo que se ha definido como "solo un movimiento. Al conocido cómico le han quitado el programa después de unos comentarios sobre el asesinato de Kirk