El capo Bernardo Provenzano

Publicidad

LO CONFIRMAN FUENTES PENITENCIARIAS

Muere el capo Bernardo Provenzano, líder de la 'Cosa Nostra', en un hospital de Milán

Provenzano fue uno de los principales prófugos de la Justicia, símbolo de una mafia en pleno apogeo. Conocido en sus inicios por su extrema crueldad, encabezó la mafia siciliana durante más de una década.

El mafioso italiano Bernardo Provenzano, líder de la 'Cosa Nostra' siciliana desde 1993 hasta su detención en 2006, ha muerto a los 83 años en un hospital de Milán, según han informado las autoridades penitenciarias del país transalpino.

Durante más de cuatro décadas, Provenzano fue uno de los principales prófugos de la Justicia, símbolo de una mafia en pleno apogeo. Conocido en sus inicios por su extrema crueldad, encabezó la mafia siciliana durante más de una década a través de pequeños mensajes, llamados "pizzini", escritos en un código de números, letras y citas bíblicas.

La llamada 'Doctrina Provenzano', que le hizo ganar a este capo el apodo de 'El Contador', se basaba en dotar a la organización de un perfil bajo, dejando de lado las bombas y los asesinatos masivos y creando consenso entre los líderes mafiosos locales.

Antes de su arresto, Provenzano ya había sido condenado 'in absentia' por una serie de asesinatos, entre ellos los de los fiscales Giovanni Falcone y Paolo Borsellino, por los que fue sentenciado a cadena perpetua.

La salud de Provenzano empeoró gravemente tras su detención y los médicos le diagnosticaron cáncer y Parkinson. En 2014 fue trasladado de la prisión de Parma donde cumplía condena hasta un hospital de Milán donde ha permanecido bajo estrictas medidas de vigilancia.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.