Guerra en Ucrania

Moscú sanciona a la mujer y la hija de Joe Biden por "acciones rusófobas"

El Ministerio de Exteriores ruso ha informado en un comunicado de sus nuevas sanciones, entre las que se incluye a Joe Biden y su hijo Hunter Biden.

Moscú sanciona a la mujer y la hija de Joe Biden por "acciones rusófobas"

Moscú sanciona a la mujer y la hija de Joe Biden por "acciones rusófobas"Efe

Publicidad

Jill Biden y Ashley Blazer Biden han sido sancionadas por Moscú este martes por "acciones rusófobas" e imposición de sanciones contra Rusia junto a otros 23 políticos.

El Ministerio ruso de Exteriores ha informado en un comunicado de estas nuevas sanciones. En ellas se encuentra Joe Biden y su hijo Hunter Biden, que tuvo con su primera esposa, Nelia. También han sido sancionados los titulares de los departamentos de Defensa, del Tesoro, del Estado y de la CIA, entre otros altos cargos estadounidenses.

Los miembros de esta amplia lista, tienen prohibida la entrada en el territorio de la Federación Rusa. Entre los sancionados hay profesores de la Universidad de Yale, Standford, Hardvard y Tufts, además de senadores demócratas, republicanos, economistas y antiguos y actuales cargos en la Administración de Joe Biden.

En el listado, también hay 43 ciudadanos canadienses que tienen prohibido entrar en el país, en su mayoría funcionarios federales y regionales, políticos del Partido Liberal y personalidades públicas.

Publicidad

Donald Trump, imagen de archivo

Trump advierte que en "unos dos días" podría enviar una carta fijando aranceles a la UE

El presidente estadounidense ya ha puesto fecha límite para la aplicación efectiva de los aranceles individualizados: el 1 de agosto. También ha advertido que aunque la UE esté siendo amable, ya se verá lo que pasa: "Probablemente estamos a dos días de enviarles una carta".

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

En el informe anual se señalan carencias en la contratación pública, financiación de partidos y protección de los denunciantes, y se hace referencia al 'caso Koldo' y a la imputación del exministro José Luis Ábalos, entre otros asuntos.