Terremoto de Haití

Morgues colapsadas tras el terremoto de Haití que se ha cobrado la vida de más de 2.000 personas

Los cuerpos de los fallecidos tras el terremoto de Haití se amontonan fuera de las instalaciones de las morgues.

Fotografía del cuerpo envuelto de una víctima del terremoto

Publicidad

Asciende a 2.189 la cifra de fallecidos tras el terremoto de magnitud 7,2 registrado el pasado sábado en el suroeste de Haití. Como consecuencia de ello, las morgues están colapsadas, no hay espacio para enterrar más cadáveres.

Se amontonan los cuerpos fuera de las instalaciones y hay tantas personas heridas de gravedad, concretamente 12.268, que se teme que la cifra de fallecidos aumente. Desde España ya han salido varios expertos en seísmos para ayudar a los haitianos.

Este nuevo balance de víctimas tras el terremoto supone 248 víctimas mortales más que el día anterior, según los datos de Protección Civil, organismo que coordina las operaciones de rescate. Asimismo, la cifra de personas dadas como desaparecidas asciende a 332.

El número de viviendas destruidas ya es de 52.953, mientras que otras 77.006 han sufrido daños de diversa consideración. La localidad más afectada es el pueblo de Marigot, donde se han derrumbado 500 de las 615 viviendas que había en el municipio.

Las autoridades calculan que unas 650.000 personas necesitan de ayuda humanitaria urgente, lo que supone cerca del 40 % de la población de los tres departamentos más afectados por el terremoto, situados en la península suroeste del país.

Publicidad

 Palestinos reaccionan al humo que se eleva desde la Torre Mushtaha tras un ataque aéreo israelí en el oeste de la ciudad de Gaza, Franja de Gaza, el 5 de septiembre de 2025.

Israel y EEUU ya negocian cómo distribuirse Gaza: "Una vez destruida, veamos cómo repartirla"

El ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, ha afirmado que Israel está en negociaciones con Estados Unidos para establecer la división del territorio.

Médicos en el pasillo de un hospital

Fiscalía investiga a un hospital belga tras el escándalo del donante de esperma con gen cancerígeno

La investigación comenzó tras descubrirse que algunas clínicas de fertilidad del país habían superado el límite máximo de 6 receptores por donante de esperma.