Victoria's Secret

Modelos de Victoria’s Secret denuncian acoso sexual por parte de los jefes de la compañía

Un reportaje del 'New York Times' destapa una posible red de acoso y misoginia por parte de dos altos ejecutivo a varias modelos. También aseguran que si ellas se quejaban, eran castigadas y no las volvían a llamar.

  • También han descubierto los presuntos vínculos de uno de los acusados con Jeffrey Epstein
Victoria's Secret 2018

Publicidad

Varias modelos de Victoria's Secret han denunciado los supuestos acosos que sufrieron por parte de dos altos directivos de la compañía.

En una investigación recogida por el periódico estadounidense 'New York Times, para el que han entrevistado a más de 30 ejecutivos, empleados, contratistas y modelos actuales y anteriores, se desvela una supuesta trama de acoso sexual, intimidación y misoginia hacia las modelos.

Las dos personas acusadas de estos hechos son su fundador, Leslie Wexner, y su director de márketing, Ed Razek. El periódico denuncia que algunas modelos fueron 'castigadas' por denunciar estos comportamientos inapropiados.

Aunque la mayoría de los relatos son anónimos, dos modelos han querido dar la cara públicamente. Andi Muise denuncia que dejó de trabajar con la empresa de lencería tras rechazar a Razek. Asegura que en 2007 el directivo la invitó a cenar y durante la velada intentó besarla en varias ocasiones contra su voluntad.

Otra modelo, Alison Nix relató que en 2010 recibió una invitación para participar en un evento para recaudar fondos en una isla privada del Caribe pero la situación allí fue muy diferente. "Trataba de besar a las modelos, les pedía que se sentaran en sus rodillas y hasta le tocó la entrepierna a una modelo antes del desfile de 2018", revela el periódico.

El reportaje también habla de los vínculos de Wexner con Jeffrey Epstein. Según apuntan, el financiero durante años atraía a mujeres jóvenes presentándose como reclutador de modelos para Victoria's Secret.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.