Foto de archivo del ministro alemán del Interior, Thomas de Maiziere

Publicidad

más de 180 detenidos

El ministro del Interior alemán compara a los manifestantes del G20 con "terroristas islamistas"

El ministro del Interior alemán, Thomas de Maiziere, considera que el vandalismo no tiene nada que ver con el activismo, sino que es obra de "extremistas violentos despreciables, igual que los neonazis o los terroristas islamistas".

El ministro del Interior alemán, Thomas de Maiziere, ha condenado la violencia cometida por "anarquistas criminales" durante las manifestaciones convocadas con motivo de la cumbre del G20 y ha equiparado a estos individuos con "terroristas islamistas".

Decenas de miles de personas se sumaron pacíficamente a las concentraciones convocadas con motivo de la reunión de líderes internacionales de los días 7 y 8 de julio. Durante estas marchas, sin embargo, también se registraron quema de vehículos, saqueos de tiendas o lanzamientos de cócteles molotov. "La brutalidad con la que anarquistas extremadamente violentos han actuado en Hamburgo desde el jueves es escandalosa", ha dicho De Maiziere ante los medios.

En este sentido, ha afirmado que el vandalismo no tiene nada que ver con el activismo, sino que es obra de "extremistas violentos despreciables, igual que los neonazis o los terroristas islamistas". El ministro ha advertido de que quienes arrojaban objetos desde tejados prácticamente estaban "preparando un intento de asesinato".

También se ha pronunciado en el mismo sentido el candidato del Partido Social Demócrata (SPD) a la jefatura de Gobierno, Martin Schulz, para quien la violencia de las recientes manifestaciones "tenía las características del terrorismo".

Casi medio millar de agentes de Policía sufrieron heridas durante las protestas, que concluyeron con el arresto formal de 186 personas. La canciller alemana, Angela Merkel, ha prometido compensaciones para quienes hayan sufrido daños en sus propiedades.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.