El ministro de finanzas japones, Taro Aso

Publicidad

ESCÁNDALO EN JAPÓN

El ministro de Finanzas japonés devolverá su sueldo de un año por su papel en un escándalo de corrupción

Por su responsabilidad en la manipulación de documentos para eliminar su nombre, el del primer ministro, Shinzo Abe, y el de la primera dama, Akie Abe, tras una controvertida compra de terrenos por parte de una guardería en medio de un escándalo de corrupción.

El ministro de Finanzas de Japón, Taro Aso, ha anunciado este lunes que devolverá un año de su sueldo por su responsabilidad en la manipulación de documentos para eliminar su nombre, el del primer ministro, Shinzo Abe, y el de la primera dama, Akie Abe, tras una controvertida compra de terrenos por parte de una guardería en medio de un escándalo de corrupción.

Aso ha reconocido que "los funcionarios nunca deben falsificar documentos administrativos o presentar esos documentos falsificados ante el Parlamento" y ha vuelto a pedir disculpas por lo ocurrido.

Las declaraciones del ministro, que se ha vuelto a negar a dimitir, han tenido lugar poco después de que el Ministerio de Finanzas desvelara que 20 de sus miembros harán frente a medidas disciplinarias por sus responsabilidad en el escándalo.

El informe determina que las falsificaciones fueron ordenadas por el entonces jefe de la Oficina Financiera, Nobuhisa Sagawa, quien defendió en reiteradas ocasiones el acuerdo con la guardería Moritomo Gakuen, según ha recogido la cadena de televisión local NHK.

En el centro del escándalo están unos terrenos comprados en 2016 por la guardería Moritomo Gakuen, en la prefectura de Osaka y vinculada a Abe, su esposa, y otros destacados políticos del país que apoyan su línea conservadora de enseñanza.

Los terrenos fueron vendidos a la guardería por un precio inferior a su valor de mercado, lo que desencadenó acusaciones de favoritismo debido a que Akie Abe era una de las personas que entregaba donaciones al centro.

Tras ello, el Ministerio de Finanzas presentó en 2017 los documentos de la venta, si bien surgieron denuncias sobre que habían sido manipulados, lo que finalmente ha sido confirmado este lunes.

La popularidad del Gobierno de Japón ha caído diez puntos hasta el 39% en medio de las crecientes sospechas en torno al caso, según un sondeo de opinión divulgado el viernes por la agencia de noticias nipona Jiji. Es la primera vez que la popularidad del equipo de Abe se sitúa por debajo del nivel de rechazo, en un 40,4%.

El primer ministro del país se ofreció a presentar su dimisión en caso de que se demuestre cualquier lazo que le vincule con la controvertida compra de los terrenos, si bien por el momento no se ha pronunciado al respecto.

Publicidad

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump

Donald Trump cambiará el nombre del Departamento de Defensa a "Departamento de Guerra"

El presidente firma este viernes una orden ejecutiva que devuelve el nombre que tuvo hasta 1949. Dice que es una forma de recuperar el "espíritu guerrero" del país. Queremos ser ofensivos si es necesario, añade.

La entrada a urgencias a un hospital de Francia

Francia pide a sus hospitales que se preparen en caso de guerra de cara a marzo de 2026

El Ministerio de Sanidad galo habría pedido a las administraciones sanitarias que se preparen ante una "intervención (militar) importante". Se estima que podrían quedar hospitalizados entre 10.000 y 50.000 hombres en un periodo de 10 a 180 días. Por su parte, la ministra de Sanidad Catherine Vautrin ha avanzado que "es totalmente normal que el país se anticipe a las crisis".