La policía acordona los exteriores de la discoteca Reina de Estambul

Publicidad

AL MENOS 39 MUERTOS EN UN ATENTADO

El Ministerio de Exteriores no tiene constancia "por ahora" de que haya españoles entre las víctimas del atentado de Estambul

Fuentes diplomáticas han explciado que el Consulado español en Estambul está haciendo "un seguimiento puntual" de las consecuencias del atentado que ha causado al menos 39 muertes y dice que de momento no tiene constancia de que haya españoles entre las víctimas.

El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación no tiene constancia "por ahora" de que haya españoles entre las víctimas del atentado de Estambul, según la información que está recabando de las autoridades turcas.

Fuentes diplomáticas han indicado que el Consulado español hace un "seguimiento puntual" de las consecuencias del atentado que anoche, en una fiesta de celebración de Fin de Año, ha causado al menos 39 muertos, 16 de ellos de extranjeros, y al menos 69 heridos.

Un hombre vestido de Papá Noel entró en una discoteca y disparó contra los asistentes. Conocido el atentado, el Consulado está en permanente contacto con las autoridades turcas para recabar la información que se vaya produciendo, y "por ahora" no consta que haya españoles entre las víctimas.

El Ministerio, además, ha activado los teléfonos de emergencia consular de Estambul a través de las redes sociales.

Precisamente en ellas, en concreto en su cuenta de Twitter, el presidente del Gobierno,Mariano Rajoy, ha expresado su "pesar" por las víctimas del atentado y ha apelado a la unidad "contra el terror". También por Twitter el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha trasladado su solidaridad con el pueblo turco tras verse de nuevo Estambul golpeada por "el terror y la barbarie", al igual que el PSOE, que ha condenado este "terrible atentado".

La mayoría de las víctimas son extranjeras

De las 39 víctimas mortales del ataque armado perpetrado anoche por un desconocido en un club nocturno de Estambul, 11 son de ciudadanos turcos, 24 de otros países, mientras que quedan 4 cuerpos sin identificar, informó el diario 'Hürriyet'.

El rotativo indica que entre los extranjeros asesinados las autoridades han identificado a siete de nacionalidad saudí, cuatro de Irak, tres de Jordania, dos de la India, dos de Túnez, dos del Líbano, una de Canadá, una de Siria, una de Israel y una de Bélgica.

Publicidad

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump

Donald Trump cambiará el nombre del Departamento de Defensa a "Departamento de Guerra"

El presidente firma este viernes una orden ejecutiva que devuelve el nombre que tuvo hasta 1949. Dice que es una forma de recuperar el "espíritu guerrero" del país. Queremos ser ofensivos si es necesario, añade.

La entrada a urgencias a un hospital de Francia

Francia pide a sus hospitales que se preparen en caso de guerra de cara a marzo de 2026

El Ministerio de Sanidad galo habría pedido a las administraciones sanitarias que se preparen ante una "intervención (militar) importante". Se estima que podrían quedar hospitalizados entre 10.000 y 50.000 hombres en un periodo de 10 a 180 días. Por su parte, la ministra de Sanidad Catherine Vautrin ha avanzado que "es totalmente normal que el país se anticipe a las crisis".