LGTBI

Milos Zeman, presidente de República Checa, asegura que los transexuales le parecen "repugnantes"

Con medio mundo celebrando el día del orgullo LGTBI, el presidente de la Republica Checa ha realizado unas lamentables declaraciones en las que ha asegurado que los transexuales le parecen "repugnantes".

Milos Zeman, presidente de República Checa

Publicidad

El presidente de la República Checa, Milos Zeman, ha calificado a las personas transgénero de "repugnantes" mientras analizaba la reciente ley homófoba aprobada por el parlamento de Hungría, país vecino.

La ley húngara prohíbe la difusión de todos los materiales y programas educativos para niños que se considere que promueven la homosexualidad, la reasignación de género y el concepto de sexualidad que se desvíe del asignado a una persona al nacer.

La legislación ha sido recibida con duras críticas por parte de la mayoría de miembros de la Unión Europea, bloque en el que se integra Hungría, y generó las protestas de muchos colectivos y equipos durante la Eurocopa de fútbol.

Zeman apoya a Orban tras las críticas de la UE a la ley húngara contra los homosexuales

El presidente de la República Checa se ha mostrado contrario a la injerencia en los asuntos internos de cualquier país miembro de la Unión Europea y lo ha calificado como un grave error político, defendiendo al primer ministro húngaro, Viktor Orban.

"No veo ninguna razón para no estar de acuerdo con él", subrayó Zeman y agregó que puede "entender a gays, lesbianas, etc. ¿Pero sabes a quién no entiendo en absoluto? A las personas transgénero". Zeman dijo que los transexuales le parecen "intrínsecamente asquerosos".

Los comentarios de Zeman, hechos el domingo y publicados este lunes, se produjeron cuando varias ciudades de todo el mundo celebraron el día del Orgullo Gay con desfiles y marchas que buscan dar visibilidad para la comunidad LGBTI.

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.