Tequila

Publicidad

GRAN PRODUCCIÓN

México podría quedarse sin tequila: el agave empieza a escasear

El boom que el tequila está teniendo a nivel mundial ha provocado que las previsiones más pesimistas auguren que sólo se alcance a satisfacer su demanda hasta el año 2024.

México exporta ocho de cada diez botellas de tequila que produce, la mayoría a EEUU, pero también a España, Francia, Alemania y Japón, entre otros. Esta bebida está viviendo un auténtico boom a nivel mundial, lo que ha puesto en riesgo su producción.

El éxito del tequila ha desencadenado que las previsiones más pesimistas indiquen que sólo se alcance a satisfacer su demanda hasta el año 2024.

El agave, la planta fuente del tequila que crece en zonas áridas, tarda unos siete años en llegar al punto justo para poder producir el tequila. Ahora, estas plantas se han vuelto tan preciadas que los productores se enfrentan también a los robos.

En los nueve primeros meses de 2017, tal y como recoge Todo Noticias, fueron robadas 193 toneladas de esta planta, lo que obligó a las autoridades de Jalisco a imponer penas de entre 5 y 15 años de prisión.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.