Publicidad

INICIATIVAS DE BOICOT Y CRÍTICAS EN LAS REDES

El enfado de los mexicanos se ha transformado en todo tipo de iniciativas contra Trump

El enfado de los mexicanos se ha transformado en todo tipo de iniciativas contra Donald Trump. Desde famosos que lo critican abiertamente en Internet hasta vídeos con millones de visitas que critican que el presidente se apropie del concepto "América". Hay incluso en marcha campañas de boicot a los productos de Estados Unidos.

En titulares o en programas especiales informativos. México habla, discute, denuncia el muro que quiere construir Trump en su frontera. Empresas y marcas mexicanas usan su eslogan: "Hacer América grande de nuevo" y muestran lo que es en realidad América: no un país, sino todo un continente de contrastes, multicultural, "el ombligo del mundo y sus pulmones", dice el slogan del 'spot' de Corona.

Los mexicanos se han movilizado. El boicot a Estados Unidos inunda las redes sociales. Bajo el hashtag #NoCompresUSA, piden dejar de consumir sus productos. Gritan citas de Martin Luther King sobre la ignorancia "Dignidad México".

Una sonriente Melania Trump protagoniza la portada de la edición mexicana de Vanity Fair. Entre joyas se declara en contra de las operaciones estéticas. Pero la revista recuerda una entrevista de 2005 en la que un periodista americano preguntaba a Donald Trump si seguiría con ella si Melania quedara desfigurada por un accidente. Trump inquieto preguntaba: "Y los pechos, ¿qué forma tendrían?". El entrevistador le contestaba que estarían bien, a lo que él concluía diciendo que "eso es lo que importa".

Publicidad

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump

Donald Trump anuncia aranceles del 25% a países que compren petróleo o gas de Venezuela

Según el presidente, esta medida responde a que Venezuela ha enviado a Estados Unidos "a decenas de miles de criminales de alto nivel y a otros delincuentes de manera intencionada y fraudulenta".

Imagen del papa Francisco en foto de archivo

¿Participará el papa Francisco en los actos de Semana Santa?: Las dudas sobre su recuperación

Tras 38 días hospitalizado, el papa Francisco tendrá que hacer frente al menos a dos meses de recuperación, en los que los médicos le han recomendado fisioterapia y descansar, con Semana Santa y la visita de los Reyes de Inglaterra por medio.