conferencia de Seguridad de Múnich

Merkel pide a Rusia un esfuerzo conjunto para combatir contra el terrorismo islamista

"La lucha conjunta contra el terrorismo islamista es uno de esos ámbitos en los que tenemos intereses conjuntos", ha señalado la canciller tras su reunión con vicepresidente de EEUU, Mike Pence.

Angela Merkel durante su discurso

Angela Merkel durante su discursoReuters

Publicidad

La canciller de Alemania, Angela Merkel, ha abierto la conferencia de Seguridad de Múnich, un evento anual que reúne a grandes líderes internacionales, con una petición directa a Rusia para que colabore en los esfuerzos contra el terrorismo islamista.

"La lucha conjunta contra el terrorismo islamista es uno de esos ámbitos en los que tenemos intereses conjuntos y en los que podemos cooperar", ha declarado la canciller. El discurso de Merkel ha tenido lugar en presencia del ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov y, sobre todo, del vicepresidente de EEUU, Mike Pence, en su presentación internacional en el cargo como número dos de Donald Trump.

También figuran en la lista de oradores de la cita de Múnich el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, y el de la OTAN, Jens Stoltenberg. Al margen de las sesiones, probablemente se celebre una reunión de crisis sobre el conflicto ucraniano a petición del titular de la diplomacia germana, Sigmar Gabriel.

El vicepresidente de EEUU, Mike Pence, ha reiterado el compromiso sólido de su país y del presidente Donald Trump con la OTAN y Europa, basado en "ideales nobles" como "la libertad, la democracia, la justicia y el estado de derecho". Pence ha destacado que los destinos de los países a ambos lados del Atlántico norte están "entrelazados" y que la lealtad mutua se mantiene desde hace "generaciones". "Hoy en nombre del presidente Trump os traigo esta seguridad: EEUU apoya decididamente a la OTAN y será inquebrantable en nuestro compromiso con esta alianza transatlántica", aseguró Pence.

Publicidad

Henna Virkkunen

Bruselas alerta por el contrato de Interior con Huawei: "Dependencia de alto riesgo" y una posible injerencia extranjera

Henna Virkkunen advierte de que el acuerdo para el sistema SITEL "puede crear potencialmente una dependencia de un proveedor de alto riesgo" y "aumentaría el riesgo de injerencia extranjera"; el Gobierno defiende que España es "segura" y cumple "toda la normativa".

Trump con el rey Carlos III

Trump aterriza en un Reino Unido dividido: fastuosidad oficial y protestas callejeras en una visita con intereses diplomáticos y comerciales

El primer ministro Keir Starmer intenta que el presidente estadounidense coopere con el bloque europeo en asuntos como Ucrania y Gaza, y también sobre las disputas arancelarias.