Erupción Islandia

Al menos tres heridos por la erupción volcánica en Islandia

Los accidentes se produjeron por aglomeraciones de personas que intentaban ver la cortina de lava y cenizas del volcán.

Erupción en Islandia

Publicidad

El volcán Fagradalsfjall en Islandia ha entrado en erupción, escupiendo ríos de magma, a escasa distancia del principal aeropuerto del país, aunque, de momento, ningún vuelo se ha visto afectado. El fenómeno se ha convertido en el gran atractivo para todos los turistas que decidieron disfrutar de sus vacaciones en la isla de las auroras boreales, géiseres y glaciares.

Es por ello que se han formado grandes aglomeraciones de personas que buscaban la mejor posición para presenciar en directo la lavay cenizas emanando del cráter. Autoridades islandesas han informado que no se cumplen con las recomendaciones de seguridad, y esto, ha provocado al menos tres heridos, según detalla el Departamento de Protección Civil y Emergencias islandés recogido por el 'New York Times'.

Según informó la televisión pública de Islandia RÚV, una turista tuvo que ser evacuada en helicóptero tras sufrir una lesión en el pie por las aglomeraciones el pasado miércoles. "Le decimos a la gente que, aunque sabemos que es espectacular y que no hay nada igual, debemos tener cuidado y debemos estar preparados antes de salir", dijo diario estadounidense la portavoz del departamento, Hjordis Gudmundsdottir.

"La gente tiene que tener cuidado y llevar buena ropa y buenos zapatos. Estamos tratando de decirle eso tanto a los islandeses como a nuestros amigos extranjeros", indicó la vocera.

Segunda erupción en un año

Se trata de la segunda explosión volcánica en menos de un año. La última duró un total de seis meses, aunque no hubo que lamentar daños significativos. De la misma manera, los primeros indicios apuntan a que los contaminantes liberados por el Fagradalsfjall serán muy parecidos a los del año pasado.

Publicidad

La amenaza invisible de Rusia: el GPS de los aviones

La amenaza invisible de Rusia: las interferencias del GPS de los aviones que los pilotos detectan desde hace varios años

Fallos repentinos en el sistema GPS de los aviones cuando sobrevuelan el Este de Europa. Anomalías que se producen especialmente cerca de las fronteras con Rusia y en regiones estratégicas como el Báltico. Los pilotos llevan tres años detectando estos fallos. Rusia podría estar detrás de estas interferencias.

Imagen de archivo de un rayo

Muere un hombre al ser alcanzado por un rayo mientras daba de comer a su perro en Italia

Un hombre de 65 años ha muerto en Castelfiorentino, en la provincia de Florencia, tras ser alcanzado por un rayo cuando iba a alimentar a su mascota.